REGIONAL

SERCOTEC O’Higgins lanza programa Capital Abeja dirigido a mujeres emprendedoras

2 Minutos de lectura
  • El programa entrega un beneficio mínimo de $3.000.000 y máximo de $3.500.000 que apoya a las y los emprendedores, con especial énfasis a las mujeres. SERCOTEC, realizó el lanzamiento en O’Higgins del programa Capital Abeja, dirigido a mujeres mayores de 18 años que tengan una idea de negocio y deseen comenzar a emprender.

A nivel nacional, el fondo asciende a 8 mil millones de pesos, con los que se espera beneficiar a 1.952 emprendedoras nacionales. El lanzamiento del programa en O’Higgins se desarrolló en la comuna de Machalí, hasta donde llegaron las autoridades para visitar a Cecilia Cid, beneficiaria del Capital Abeja año 2020 y que con su emprendimiento “El Mundo de Cecy” se dedica a la decoración de fiestas temáticas.

CAPITAL ABEJA DE SERCOTEC

El programa Capital Abeja entrega un beneficio mínimo de $3.000.000 y hasta un máximo de $3.500.000 (neto), para que la emprendedora lleve a cabo las actividades detalladas en su Plan de Negocios.

Sebastián Osorio Munizaga, Director Regional de SERCOTEC, invitó a las emprendedoras de la Región a participar. “Estamos muy contentos de lanzar nuestro Capital Abeja 2021, un programa que busca apoyar a la mujer empoderada y emprendedora con un subsidio de hasta $3.500.000 para capital de trabajo, activos productivos, asesorías y capacitaciones, beneficio que busca levantar el emprendimiento femenino en nuestra Región de O’Higgins”, dijo Sebastián Osorio.

El monto puede ser utilizado para inversión de bienes y acciones de gestión empresarial, como inversiones, gestión empresarial, asesorías en gestión, acciones de marketing, capacitaciones, entre otros. Además, la emprendedora debe realizar un aporte obligatorio de un 2% sobre el beneficio entregado por Sercotec.

POSTULACIONES

El programa Capital Abeja está dirigido a mujeres emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) o personas naturales con inicio de actividades en segunda categoría, que presenten una idea de negocio en línea con el foco definido por la Dirección Regional de Sercotec.

El año pasado, cuando la pandemia nos golpeó fuertemente, esta herramienta pudo beneficiar a 481 compatriotas. Este año serán casi 2.000, un 400% más.

Se puede postular desde el miércoles 9 de junio hasta el miércoles 16 de junio, ingresando a www.sercotec.cl, registrarse como usuario o actualizar sus antecedentes, explicar su idea, describir el proyecto, hacer una estructura de costos o presupuesto y su plan de acciones.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Comenzó nueva concesión del aeropuerto de Calama que triplicará su capacidad para recibir a 8 millones de pasajeros al año

2 Minutos de lectura
El Ministerio de Obras Públicas informa que hoy domingo 1 de octubre de 2023 comenzó a regir la nueva concesión del Aeropuerto…
REGIONAL

Sectores políticos critican decreto que terminaría con el acceso al agua en la provincia de Osorno

5 Minutos de lectura
La situación afectaría principalmente a las zonas rurales, pero a la problemática se suman los territorios de las provincias de Llanquihue, Chiloé…
PORTADAREGIONAL

Nuevo socavón en Región de Valparaíso corta acceso a condominio Beranda en Zapallar

1 Minutos de lectura
El deslizamiento de tierra se habría producido por las lluvias del mes pasado y autoridades advierten que no compete al MOP ni…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *