NACIONAL

¡Se llegó a acuerdo!: finaliza el paro de trabajadores de Codelco

2 Minutos de lectura

Este jueves, luego de una intensa jornada de reuniones entre la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), los sindicatos determinaron dar fin a la paralización de las actividades a nivel nacional y continuar por el camino del diálogo, estableciendo una mesa de trabajo. 

El paro nacional de trabajadores del cobre, iniciado el pasado miércoles 22 de junio tras el anuncio del directorio de Codelco sobre el cierre de la Fundición Ventanas, hoy ha llegado a su fin, entregando en gran parte calma a la ciudadanía. Una situación que se dio gracias a las conversaciones llevadas a cabo este jueves 23 entre Amador Pantoja, presidente de la FTC y los directivos de la Corporación Nacional del Cobre.

Durante esta, ambas partes convinieron en que se establezca una mesa de trabajo a partir de la próxima semana, la cual tendrá como principal objetivo el de definir en detalle el proceso de transición de la fundición, hasta su inevitable cese de operaciones. Aunque por otra parte, dentro del acuerdo se estableció mantener la refinería y se hizo la promesa de invertir en nuevos elementos, como un nuevo horno.  

Además, se anticipó la información acerca del tema principal del diálogo, el cual se encuentra centrado en el resguardo de la salud tanto de los trabajadores como de los habitantes de la bahía de Quinteros/Puchuncaví. Por lo cual se deberá buscar la forma de compatibilizar la protección de las fuentes y el cuidado del medioambiente

Desde el Ejecutivo las reacciones fueron inmediatas, Giorgio Jackson, ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) por su parte, valoró el acuerdo a la vez que sostuvo que “el mandato que nos dio el Comité Político y el Presidente fue que con la ministra de Minería pudiéramos hacernos cargos de la parte legislativa de esto, en conversación con los trabajadores y con las distintas actorías”.

Además de agregar que para que pueda llevarse a cabo el cierre de Ventanas, debe existir un proceso. “Hay que quemar algunas etapas, en este caso la mesa que están llevando adelante con Codelco para ver los detalles específicos, los plazos de este cierre, pero el potenciamiento de la refinería. Y por nuestro lado también ver cómo manejamos los tiempos en el Congreso, pero la decisión [de ingresar el proyecto de ley para el término de la fundición] sigue firme“, sostuvo el jefe de la cartera. 

Por otra parte, Camila Vallejos, ministra vocera del Gobierno, celebró la resolución argumentando que “el diálogo siempre será el camino” y que “las comunidades no deben ser zonas de sacrificio“.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Extensión de la Línea 3 del Metro se inaugura este 25 de septiembre

1 Minutos de lectura
Este lunes 25 de septiembre se inaugurará la tan esperada extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, el cual beneficiará a más de…
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *