DENUNCIASNACIONAL

Robos en residencias y negocios ocurren entre las 22:00 hrs. y 04:00 AM

2 Minutos de lectura

Se viene marzo y hasta el 31 del tercer mes del año sigue estando disponible el Permiso de Vacaciones dispuesto por las autoridades desde enero, lo que ha generado mayor movilidad de las personas entre regiones, especialmente, hacia aquellas donde se encuentran la mayor cantidad de balnearios que visitar.

Este cambio también repercute en los comportamientos delictuales, lo que según empresas de seguridad, mueven las tendencias en esta época del año sobre qué días y en qué horarios ocurren mayores robos, o intentos de éstos, tanto en casas como en negocios.

Según explica Carlos Cifuentes, director de Operaciones de la compañía Verisure, “hemos revisado la tendencia mirando el comportamiento de enero a marzo del año pasado y si bien los robos en pequeños locales comerciales siguen teniendo la mayor cantidad de delitos, en estos meses la balanza se inclina levemente a los hogares –en relación a otros trimestres del año- lo que se asocia naturalmente al período de vacaciones”. “En el periodo analizado, tenemos que un 67% de robos ocurren negocios y un 33% en residencias, habiendo también variación en los horarios más expuestos: para estos meses, las intrusiones en hogares ocurren mayormente de lunes a viernes, entre las 22:00 hrs. y la medianoche, mientras que en negocios, están dándose en la madrugada –no en las tardes o noches como analizábamos por ejemplo a fines de 2020-, específicamente entre las 02:00 y las 04:00 hrs.”, detalla.

El ejecutivo cuenta que esta muestra contempló las zonas del país con probablemente la mayor presencia de turistas y revela las tendencias de días y horarios más expuestos en cuatro regiones de Chile, incluyendo la Metropolitana puesto que ésta concentra una alerta constante en materia de intrusiones:

-Región de Coquimbo: Los robos se dan principalmente en hogares, con un 57%, versus el 43% en negocios. Los horarios con más intrusiones de lunes a viernes, de 02:00 a 04:00 hrs. de la madrugada.

-Región de Valparaíso: Los robos se dan principalmente en negocios, con un 58%, versus el 42% en hogares. Las mayores intrusiones ocurren los días viernes entre la medianoche y las 02:00 de la madrugada.

-Región Metropolitana: Los robos se dan principalmente en negocios, con un 73%, versus el 27% en hogares. Los horarios con más intrusiones son entre las 02:00 y 04:00 hrs. de la madrugada, sobre todo los días lunes.

-Región de la Araucanía: Los robos se dan principalmente en negocios, con un 70%, versus el 30% en hogares. Las mayores intrusiones ocurren de lunes a viernes, entre la medianoche y las 02:00 de la madrugada.

Cifuentes comenta que en base a las estimaciones de la compañía, a nivel nacional un 6% de la población tiene alarma y hoy más que nunca son protagonistas aquellas soluciones disuasivas que interrumpen el delito en el momento, “como es el caso de nuestra Alarma ZeroVision, que frustra uno de cada dos intentos de robo al activarse al instante de la intrusión, debido a la cero visibilidad que se crea a través de una densa niebla, expulsando al ladrón en cuestión de segundos”, argumenta.

Finalmente, repasa algunas consideraciones generales para resguardar casas y pequeños negocios:

– No olvidar conectar la alarma y mantener actualizados los datos para que el proveedor pueda contactarse sin problemas ante cualquier urgencia.

– Esté donde esté, tener la aplicación móvil del proveedor de alarma actualizada.

– Si decide salir y la propiedad quedará sola, no acumular correspondencia en el buzón.

– No anunciar viajes en redes sociales.

– No dejar dinero en efectivo ni objetos valiosos en su casa o departamento.

– No esconder llaves afuera de la casa o departamento.

– Cuidar el acceso a las ventanas, especialmente, si vive en casa o en el primer piso de un edificio.

Noticias relacionadas
DENUNCIAS

Estación Central: Hombre muere acribillado al interior de su vehículo

1 Minutos de lectura
Se trata de un ciudadano venezolano quien se encontraba junto a su pareja Un hombre falleció la noche del viernes tras recibir una…
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *