DENUNCIAS

Piden a SERNAC acciones legales contra aseguradoras de vehículos por no cumplir la LeyAntiportonazos  

2 Minutos de lectura
  • En septiembre del año pasado, autoridades habían denunciado a las compañías aseguradoras, por no entregar a los usuarios dispositivos GPS, tal como lo obliga la normativa.     

  

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se reunió este jueves con el director nacional (s) del SERNAC, Jean Pierre Couchot, para actualizar detalles de la investigación del servicio que detectó el incumplimiento de la Ley Antiportonazos por parte de tres grandes Compañías de Seguros para analizar acciones legales al respecto.  

  

Según informó el gobernador, en el último año los robos con fuerza de vehículos han aumentado en el país un 80%, y los robos con violencia de vehículos, como encerronas y portonazos, un 120%. “Estas son cifras altísimas y debieran llamarnos, no solo a la preocupación, sino también a la acción. Nosotros le pedimos formalmente al SERNAC que lleve a cabo una acción colectiva, porque esta ley tiene por objeto no solo defender la propiedad, sino defender la vida, que es lo más sagrado que tenemos”, dijo la autoridad regional.  

  

“Después de casi un año hemos venido a informarnos del estado de la investigación, y el director de SERNAC nos ha informado que prácticamente la totalidad de las compañías investigadas no cumple con la normativa de la Ley Antiportonazos. Es inaceptable e indignante que las empresas ganen plata eludiendo la ley y, además, poniendo en riesgo la vida de las personas”, sostuvo Orrego.   

  

Según informó SERNAC, la investigación se concentró en tres grandes compañías, HDI Seguros S.A., Seguros Generales Suramérica S.A., y BCI Seguros Generales S.A., empresas que en total cubren más del 70% de la demanda de seguros para vehículos. Con las tres aseguradoras aún no se firma ningún acuerdo extrajudicial, por lo que SERNAC está evaluando una acción colectiva contra ellas.  

  

“Hace unos días una persona murió en Conchalí por resistirse a entregar su vehículo. Sin duda, la Ley Antiportonazos estableció esta obligación para evitar que la gente arriesgue su vida ante un delito de esta naturaleza y desincentivar la comisión del mismo. ¿Cuántos muertos más debemos esperar? ¿Cuántos lesionados más para que las compañías cumplan con la ley? Esto me indigna, y no voy a descansar hasta que las aseguradoras reparen el mal causado y cumplan con la ley”, enfatizó Orrego.  

  

El gobernador metropolitano realizó, además, un llamado para cambiar el foco en la persecución de estos delitos. “Hay más cosas por hacer, mejorar la ley, porque no basta solo con entregar el GPS, hay que dejarlo instalado, y segundo, junto con perseguir a las bandas que roban, por favor, Gobierno, policías y fiscalías, hay que perseguir a los que comprar los autos robados. Acá hay una mafia que está usando al Registro Civil y Aduanas, no sabemos si con o sin complicidad, para hacer que renazcan los vehículos. Si no paramos esta mafia que compra vehículos robados, siempre habrá una banda disponible para robar”, agregó.  

  

“Cada empresa seguradora debe entregarle un GPS a la persona que contrató un seguro. No informarle, no contarle, no avisarle, sino entregarle. La palabra es precisa y yo espero que, si estas empresas no llegan a un acuerdo con el SERNAC de reparación y modificación de conducta, se haga una acción colectiva y se dé una señal clara de que las leyes están para cumplirlas”, finalizó el gobernador.

Noticias relacionadas
DENUNCIAS

Estación Central: Hombre muere acribillado al interior de su vehículo

1 Minutos de lectura
Se trata de un ciudadano venezolano quien se encontraba junto a su pareja Un hombre falleció la noche del viernes tras recibir una…
DENUNCIAS

Pasajero de Metro increpa en duros términos a hombre por pedir dinero

1 Minutos de lectura
“Utilizan a los niños”, argumentaba el hombre que reconoció estar alterado. Un video captó el momento en que un pasajero de Metro De…
DENUNCIASREGIONAL

Aplican multa máxima a Minera Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla

4 Minutos de lectura
Autoridades establecieron que las labores de explotación de la cuprífera que administra la Mina Alcaparrosa provocaron la perforación que dañó permanentemente el…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *