ACTUALIDADCOVID19

O’Higgins registró 164 nuevos casos de COVID-19 y 2 comunas retroceden a Transición y otra avanza a Preparación

3 Minutos de lectura

Un total de 164 casos nuevos de COVID-19, así como el retroceso a Transición de las comunas de Graneros y Pichilemu, y en contraparte, el avance de Chépica a Preparación, informó el gobernador de Cachapoal, Felipe Uribe, quien durante la vocería sobre la situación de la región estuvo acompañado por el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Nelson Adrian; el jefe del Departamento de Salud Integrada del Servicio de Salud, Esteban San Martín; y en representación del Ejército, el Mayor Pedro Moya.

En la oportunidad, la autoridad provincial además detalló que “debemos informar que la cifra de fallecidos aumenta a 649, de acuerdo a los registros oficiales del DEIS, que ha confirmado el lamentable deceso de 4 personas. A nombre del Gobierno Regional, y de la Intendenta Rebeca Cofré, enviamos nuestro más sentido pésame a sus familias y seres queridos”.

Sobre las cifras de contagios, confirmó 164 nuevos positivos sumando un total acumulado de 25.513 casos.

En esa línea, cabe precisar que los casos por comunas corresponden a 44 de Rancagua, 20 de San Vicente de Tagua Tagua, 14 de Machalí, 11 de Rengo, 10 de Coinco y Requínoa, 9 de San Fernando, 6 de Quinta de Tilcoco, Graneros y Peumo, 4 de Las Cabras, Malloa y Mostazal, 3 de Coltauco y Pichidegua, 2 de Pichilemu, Codegua y Olivar, uno de Nancagua, uno de otras regiones y 2 sin notificar.

ANUNCIOS MINSAL

Respecto a los anuncios efectuados por el Ministerio de Salud, el gobernador Felipe Uribe precisó que “las comunas de Pichilemu y Graneros retroceden a Transición a partir del sábado 30 de enero a las 5 de la mañana. Asimismo, recordar que desde hoy las comunas de Peumo, Quinta de Tilcoco, Requínoa, Olivar, Rancagua y Machalí, iniciaron la Fase 2 del Plan Paso a Paso”. Además anunció que la comuna de Chépica avanza a Fase 3 de Preparación a partir del próximo lunes 1 de febrero.

CASOS ACTIVOS

Por su parte, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Nelson Adrian, indicó que en la actualidad existen 1.180 casos activos, de ellos 280 son de Rancagua, 149 de San Vicente de Tagua Tagua, 73 de Rengo, 60 de San Fernando, 57 de Santa Cruz, 49 de Machalí, 45 de Requínoa, 43 de Peumo, 32 de Coltauco, 29 de Coinco, 29 de Mostazal, 28 de Graneros, 27 de Olivar, 27 de Las Cabras, 23 de Quinta de Tilcoco, 21 de Pichilemu, 20 de Nancagua, 18 de Chimbarongo, 15 de Pichidegua, 13 de Doñihue, 12 de Malloa, 10 de Codegua, 8 de Paredones, 8 de Peralillo, 7 de Palmilla, 6 de Placilla, 5 de Pumanque, 4 de Chépica, 3 de Marchigüe, 3 de Litueche, 2 de Navidad, uno de La Estrella y uno de Lolol, registrando una positividad de 8.3 %.

Respecto a la toma de exámenes, el profesional de la Salud indicó que “a la fecha en la región tenemos 279.842 muestras efectuadas tanto en el sector público como privado. Al corte del día de ayer 2.024 muestras realizadas”.
A su vez, Nelson Adrian agregó que se ha efectuado 212 sumarios sanitarios por no cumplir la norma de permanecer en cuarentena.

RED DE SALUD

El jefe del Departamento de Salud Integrada del Servicio de Salud, Esteban San Martín, señaló que “respecto a las cifras de consultas en la Red de Urgencia, podemos informar que ayer 27 de enero se realizaron 2.320 consultas, de ellas 93 fueron de índole respiratorio no Covid y 332 por sospecha Covid, dando un total de 425 consultas respiratorias”. Asimismo, añadió que “hasta el día de hoy se han hospitalizado en toda la red 3.381 pacientes, y a la fecha han sido dados de alta 2.310 personas, y 205 siguen hospitalizados. 54 de ellos están con ventilación mecánica”.

Sobre la distribución de los pacientes, Esteban San Martín entregó el siguiente detalle: 75 están en el Hospital Regional, 5 en el Hospital de Graneros, 4 en el Hospital de Coinco, 24 en el Hospital de Rengo, 8 en el Hospital de San Vicente, 3 en el Hospital de Pichidegua, 14 en el Hospital de San Fernando, 22 en el Hospital de Santa Cruz, 3 en el Hospital de Marchigüe, 14 en la Clínica Red Salud, 7 en la Clínica Isamédica y 26 en el Hospital Clínico Fusat.

SEGURIDAD

Por su parte, el Mayor Pedro Moya detalló que “se efectuaron 2.117 control de identidad las últimas 24 horas, lo que da un total acumulado de 976.329, controles vehiculares 869, sumando 684.890. No hubo vehículos devueltos las últimas 24 horas”.

El uniformado agregó a la vez que durante el último toque de queda se efectuaron 85 detenciones por no acatar dicha medida y por incumplir la cuarentena se detuvo a 17 personas en San Vicente de Tagua Tagua.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
ACTUALIDAD

El horario de invierno, un buen aliado para el sueño

1 Minutos de lectura
Se aproxima un nuevo cambio de horario y, como todos los años, se repite la polémica y voces de diferentes áreas entregan…
ACTUALIDADPOLÍTICA

GOBIERNO DESMIENTE A ALCALDE CARTER POR SUPUESTOS “TELEFONAZOS” A LA FISCALÍA EN EL MARCO DEL CASO “NARCO-CASAS”

2 Minutos de lectura
El Presidente, Gabriel Boric y la vocera, Camila Vallejo aseguraron que es “absolutamente falsas” las acusaciones del alcalde de La Florida, Rodolfo…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *