COVID19REGIONAL

Región de O’Higgins dispondrá de cerca de 100 mil dosis para comenzar la vacunación masiva

2 Minutos de lectura

La Intendenta Rebeca Cofré valoró la noticia “se trata de una gran noticia, que trae esperanza luego de meses muy difíciles de pandemia. Sin duda una gran gestión del Gobierno, que ha permitido contar con estas dosis, gestiones que continúan y que nos permitirá en el futuro recibir nuevos insumos”.

Este jueves llegó al país el primer cargamento de casi 2 millones de dosis de Sinovac contra el COVID-19, lo que permitirá comenzar con la vacunación masiva.

Así lo anunció el Presidente Sebastián Piñera quien además adelantó que el próximo miércoles 3 de febrero se comenzará a aplicar en todo el país el calendario de vacunación dispuesto.

Se estima que las dosis llegarán a 5 millones de personas de los grupos prioritarios en el primer trimestre y a 15 millones a fines del primer semestre.

En el caso de la región de O’Higgins, se destinaron 97 mil 200 dosis las que serán suministradas de forma gratuita al personal de Salud y estudiantes de prácticas clínicas, los adultos mayores de 90 años o más, trabajadores del Sename, personal de residencias sanitarias y residentes así como funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores.

Al respecto la Intendenta Rebeca Cofré manifestó que “se trata de una gran noticia, que trae esperanza luego de meses muy difíciles. Sin duda una gran gestión del Gobierno, que ha permitido contar con estas dosis, gestiones que continúan y que nos permitirá en el futuro recibir nuevos insumos”.

Agregó que “se trata de una vacuna de acceso gratuito que va, en esta primera instancia a proteger la salud de los trabajadores y estudiantes de la salud, también a nuestros adultos mayores y personal que cumple labores de cuidado de ellos”, finalizó la primera autoridad de la región.

VACUNA SINOVAC

El miércoles 20 de enero, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), en base a las recomendaciones del comité de expertos convocados para la evaluación de vacunas COVID-19, autorizó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac Life Sciences CO.LTD.

La vacuna evaluada demostró ser segura en todos los segmentos etarios y fue aprobada por el ISP para su uso en mayores de 18 años.

La vacuna Sinovac requiere de dos dosis, y requiere una temperatura de almacenamiento de 2°C/8°C para conservación del producto.

En tanto, el Gobierno ha realizado una serie de gestiones para asegurar más de 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer BioNTech y también más de 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac. A eso se suman, los acuerdos y contratos que existen con otros laboratorios como es el caso de AstraZeneca Oxford, Janssen (Johnson & Johnson) y el acuerdo con COVAX, lo que permite asegurar para el país más de 30 millones de dosis de vacunas.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

El calendario de este proceso de vacunación con las fechas para cada uno de los distintos grupos de la población, está publicado en www.gob.cl/yomevacuno/

Este domingo, en tanto, se espera la llegada de casi 2 millones de vacunas adicionales.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Comenzó nueva concesión del aeropuerto de Calama que triplicará su capacidad para recibir a 8 millones de pasajeros al año

2 Minutos de lectura
El Ministerio de Obras Públicas informa que hoy domingo 1 de octubre de 2023 comenzó a regir la nueva concesión del Aeropuerto…
REGIONAL

Sectores políticos critican decreto que terminaría con el acceso al agua en la provincia de Osorno

5 Minutos de lectura
La situación afectaría principalmente a las zonas rurales, pero a la problemática se suman los territorios de las provincias de Llanquihue, Chiloé…
PORTADAREGIONAL

Nuevo socavón en Región de Valparaíso corta acceso a condominio Beranda en Zapallar

1 Minutos de lectura
El deslizamiento de tierra se habría producido por las lluvias del mes pasado y autoridades advierten que no compete al MOP ni…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *