Sin categoría

Ofrecen programación gratuita para celebrar el Día Internacional de la Danza

2 Minutos de lectura

Este 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza y Fundación Teatro a Mil invita a su escenario digital, Teatroamil.tv, para redescubrir el trabajo de cuatro referentes contemporáneos de la danza.

Con el objeto de descentralizar la cultura, la Fundación libera durante todo abril tres microdocumentales sobre el trabajo de Eiko Otake, Lemi PonifasioSylvain Émard, y una función especial de Eskapist (El soñador), del coreógrafo y director sueco Alexander Ekman, disponible de forma gratuita el 29 de abril a las 20:00 horas previa inscripción en Teatroamil.tv.

Este 2022 se cumplen 40 años desde que se proclamara el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, recordando el natalicio de Jean-Geaorges Noverre, bailarín y maestro francés considerado el padre de la danza moderna. Esta disciplina ha redefinido tanto sus propuestas estéticas como su apreciación, encontrando nuevos espacios, formatos y dispositivos, atravesando la historia de la humanidad. Con el fin de reflexionar en torno a la danza y sus posibilidades, Fundación Teatro a Mil comparte durante abril el trabajo de cuatro referentes de la danza contemporánea.

Un cuerpo en lugares es el microdocumental de 4 minutos y 48 segundos sobre la artista multidisciplinaria japonesa Eiko Otake y su obra A body in placespresentada en Chile en el marco del festival Santiago a Mil 2016. Otake aparece en este microdocumental analizando su propia representación, la que aúna elementos performáticos y no performáticos tales como la exhibición de fotografía Un cuerpo en Fukushima de William Johnston, donde se muestra el cuerpo de Otake afectado por la devastación de Fukushima tras el accidente nuclear de 2011.

El proceso de creación de la performance Ceremonia Performance MAU Mapuche, del coreógrafo, artista y diseñador samoano Lemi Ponifasio, se suma a Teatroamil.tv con el microdocumental Ceremony of Memories, que refleja esta colaboración entre artistas chilenos y mapuche. Como artista autodidacta, Ponifasio crea trabajos radicales que desafían las definiciones convencionales, con un universo artístico que nos orienta hacia otras dimensiones de la conciencia..


Durante Santiago a Mil 2018, 150 bailarines aficionados dieron vida a Le grand continental, espectáculo del coreógrafo canadiense Sylvain Émard que se tomó el espacio público para poner en escena a sus habitantes: niñas, niños, jóvenes y personas mayores que durante tres meses ensayaron cada paso y movimiento. Este proceso de creación puede conocerse en esta serie de microdocumentales ya disponibles en Teatroamil.tv. 

Función especial


El coreógrafo sueco Alexander Ekman presenta Eskapist (El soñador), una obra de 90 minutos desarrollada por elRoyal Swedish Ballet que propone un “viaje a través del espejo” junto a un hombre que, aburrido del tedio de su vida diaria, huye hacia otras desopilantes realidades. Ekman, conocido por la espectacularidad de las imágenes que despliega en escena, aprovecha el dominio técnico y versatilidad de los intérpretes para disolver al escenario en una fantasía poética. Eskapist (El soñador) tendrá una función gratuita el viernes 29 de abril a las 20:00 horas en Teatroamil.tv. Esta presentación tendrá cupos limitados. Para acceder a ella los interesados deben inscribirse previamente aquí.

Noticias relacionadas
Sin categoría

Creo en el Proceso

3 Minutos de lectura
            El entrenador de la Roja, Eduardo Berizzo señala que ha visto progresos en el equipo, y por lo mismo en esta fecha…
Sin categoría

Ministerio de Hacienda iniciará ronda de consultas con actores económicos, sociales y políticos por Reforma Tributaria

2 Minutos de lectura
• Esta semana será el turno de los sectores productivos y de la sociedad civil, para la próxima seguir con los partidos políticos….
Sin categoría

Seremi de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, despide a funcionario con diagnóstico de cáncer a la próstata.  

3 Minutos de lectura
Se encontraba con licencia  médica prolongada y se dializa hace 18 años.  El 23 de enero del presente año Andrés León Hidalgo Leiva del…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *