NACIONAL

Macul cambia nombre de calle en honor a carabinero golpista por el de detenida desaparecida

2 Minutos de lectura

 Por decisión unánime del concejo municipal de Macul, la calle Suboficial Fabriciano González Urzúa será reemplazada por el nombre de la tecnóloga Reinalda del Carmen Pereira Plaza

De forma unánime, el Concejo Municipal de Macul aprobó este martes el cambio de nombre de la calle Suboficial Fabriciano González Urzúa, por el de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, joven tecnóloga médica que a sus 29 años fue detenida, estando embarazada de 6 meses, por agentes de la DINA en dicha comuna de la capital, el 15 de diciembre de 1976, desconociéndose desde entonces su paradero. 

Fue el mismo alcalde de la comuna, Gonzalo Montoya Riquelme, que indicó a través de sus redes sociales que “hoy en votación unánime nuestro concejo municipal cambió el nombre de calle suboficial Fabriciano González, por el de Tecnóloga Médica Reinalda Pereira Plaza, quien a los 26 años y con 6 meses de embarazo fue detenida y desaparecida por agentes de la dictadura en nuestra comuna”.

La iniciativa surgió a través del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) quienes pidieron llevar esta solicitud al Concejo Municipal de Macul. 

Las redes sociales oficiales del municipio anunciaron esta resolución emanada desde el Concejo municipal, indicando que “este simbólico acto nos llena de orgullo porque nos permite seguir avanzando en justicia, reparación y memoria ♥”

https://www.instagram.com/p/CdGnh1pOrtg/?utm_source=ig_web_copy_link

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana también aplaudió esta iniciativa expresando que es “una decisión que honra a Macul. Felicitaciones al alcalde y concejo municipal. Con Reinalda Pereira y todas las detenidas desaparecidas en la memoria”.

En el Hospital Sótero del Río un memorial recuerda a la profesional, cuya historia además es abordada en el documental “Reinalda del Carmen, mi mamá y yo”, de Lorena Giachino Torréns.

Asimismo, es parte de la serie “Una historia necesaria”, del cineasta Hernán Caffiero, que ganó un premio Emmy, en un capítulo protagonizado por Alfredo Castro, quien interpreta a su viudo, Max Santelices.

La ahora calle Reinalda Pereira se llamaba anteriormente Fabriciano González Urzúa. Como carabinero, González participó el 11 de septiembre de 1973 en el derrocamiento del gobierno constitucional de Salvador Allende.

Según el informe Rettig, como miembro de la Escuela de Suboficiales, “cayó muerto en un enfrentamiento con partidarios del gobierno depuesto cuando participaba en el allanamiento de la industria Indumet”. Actualmente dicha escuela sigue llevando su nombre

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *