NACIONALSin categoría

Condonación progresiva del CAE: las reacciones acerca de este reajuste al proyecto original

2 Minutos de lectura

Esta semana el presidente Gabriel Boric se refirió a una de sus principales promesas de campaña, la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), asegurando que su implementación será progresiva. Una declaración que tomó por sorpresa tanto a la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), como al propio Congreso. 

En el marco de su gira regional a Magallanes, el actual mandatario Gabriel Boric entregó declaraciones acerca del famoso proyecto de condonación del Crédito Con Aval del Estado (CAE) y aclaró que “este es un compromiso del programa de gobierno, pero que debe hacerse de forma progresiva”, así como también en medida que se implemente la Reforma Tributaria.

Siguiendo en esta línea, el presidente en conversación con Radio Cooperativa, señaló que la medida cuesta aproximadamente 8 mil millones de dólares y que incluso podría llegar a 12 mil millones si se suman los créditos del Fondo Solidario y los de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).

Sin embargo, el anuncio ha causado cierta disconformidad a raíz de que este proyecto de condonación del CAE, una de las principales promesas de campaña de Boric, se planteó en primera instancia como un beneficio universal, pero como “otra cosa es con guitarra”, el Jefe de Estado ha debido de reajustar la iniciativa, para priorizar la ayuda para quienes ya se encuentren más al día en el pago de la deuda.

“Nosotros vamos a seguir adelante con esa política y con, como dijo el ministro de Educación hoy día, medidas de justicia tributaria, justicia crediticia, porque evidentemente no todas las deudas son iguales así que ahí estamos trabajando en cuál es el mejor mecanismo para hacerlo, pero ese compromiso se mantiene”, destacó el presidente. 

Pero las reacciones no se dejaron esperar, desde la CONFECh señalaron que el anunció los tomó por sorpresa, pero que esperaran para tratar el tema en la próxima plenaria, según lo comentado por Noemí Quintana, vocera y presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago. Por otra parte, incluso algunos de los parlamentarios oficialistas se vieron sorprendidos y pidieron aclarar los dichos del presidente.

La diputada Alejandra Placencia, evaluó de “poco afortunadas” las declaraciones de Boric, afirmando que se tiene que avanzar hacia una “condonación progresiva, equitativa y universal” del CAE. En cuanto a Juan Santana, presidente de la comisión de Educación de la Cámara, comentó que si bien comprende la situación económica actual del país y que por ello se instauraron criterios prioritarios para esta política, el norte debe ser sí o sí la condonación universal. 

Por otro lado, desde su gabinete el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue el primero en salir en defensa del mandatario y declaró que “la idea no es que la condonación del CAE la pague un trabajador, una pobladora o un campesino, entonces para eso es importante ir generando los recursos. Esos recursos, en parte, van a venir en parte de la reforma tributaria que vamos a estar presentando ya en mes y medio más, más o menos, así que no estamos tan lejos de ir dándole forma a este proceso”.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *