NACIONALREGIONAL

Cierre de Codelco Ventana: un hito histórico, pero que no termina con la contaminación en la zona

2 Minutos de lectura
  • Luego del anuncio del gobierno de Cerrar definitivamente la división Ventana de Codelco, surgieron las dudas sobre lo que ocurrirá con las otras empresas que funcionan en el polo industrial Quintero Puchuncaví y que siguen contaminando la zona.

Seguramente no fue una decisión fácil para el gobierno de Gabriel Boric. Este viernes se anunció el cierre definitivo en un plazo de 5 años de la División Ventana de la empresa estatal Codelco,  luego de varios episodios de contaminación que obligaron a suspender clases en colegios y jardines infantiles del sector.  La alarmas se encendieron de inmediato sobre lo que pasaría con los miles de trabajadores que cumplen funciones en la empresa, a lo que el gobierno respondió indicando que ningúna persona quedará sin empleo y se realizará un plan para poder reubicarlos en otras divisiones de la empresa . 

“Nuestro Gobierno está tomando todas las medidas necesarias para que esta decisión, que va en directo beneficio de la población, no genere consecuencias negativas sobre las y los trabajadores de la empresa. Y puedo afirmar con responsabilidad que ningún trabajador ni trabajadora se quedará sin su empleo en la compañía. Ningún trabajador de Codelco quedará desamparado por esta decisión, sus puestos están asegurados en otras divisiones y en las mismas condiciones”, aseguró el presidente Boric en su anunció realizado en La Moneda. 

Por su parte los trabajadores de la empresa, a través de su sindicato indicaron que nunca se habló con ellos para tomar esta decisión y se mostraron disconformes con las condiciones de este cierre. En ese sentido,  no descartan movilizaciones e incluso un paro en todas las divisiones de Codelco. “El camino más importante es simplemente una paralización, en donde ya tenemos otras organizaciones más que hoy van a incorporarse a este proceso”, señaló Armando Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre.

Pero, ¿qué pasará con las otras empresas que seguirán funcionando en el sector? La división Ventana de Codelco Codelco es responsable del 62% de las emisiones de SO2 de la bahía de Quintero y representa aproximadamente el 50% de todas las emisiones de dióxido de azufre de la Región de Valparaíso. Pero no es la única que funciona en ese sector. Otras 19 empresas tienen faenas y seguirán realizando operaciones, pero deberán cumplir con el plan de descontaminación presentado por el gobierno y deberán informar sobre el avance de las medidas durante las próximas semanas. 

Noticias relacionadas
REGIONAL

Bio bío: Confirman primer caso de gripe Aviar en plantel industrial

1 Minutos de lectura
Fue activado el protocolo sanitario definido, el que implica el sacrificio de las aves afectadas, aislamiento de la zona, junto con medidas…
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
REGIONAL

Confirman brote de sarna en colegio de Valparaíso

1 Minutos de lectura
Al menos 14 jóvenes ya habrían contraído la infección Seremi de Salud confirmó por medio de un comunicado, que “como autoridad sanitaria…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *