NACIONAL

Alerta de salud!: Niño de 3 años muere por intoxicación con mariscos

2 Minutos de lectura

Según lo notificado por Seremi de Salud de Los Lagos, el menor habría fallecido a causa de intoxicación por la ingesta de almejas contaminadas, mismo motivo por el que tres personas más se encuentran en estado grave.

El 30 de marzo, el Programa de Marea Roja de la Región de Los Lagos recibió una denuncia, realizada de manera informal, que daba aviso de la extracción de almejas desde sectores prohibidos para la extracción, la cual fue confirmada. Fue por este motivo que las autoridades hicieron el llamado a tener precaución con la compra de este producto, sin embargo, las mismas hoy anunciaron el lamentable fallecimiento de un menor de 3 años en la comuna de Calbuco, producto de intoxicación relacionada al consumo de estos mariscos.

La Seremi de Los Lagos ha identificado a tres personas más que también se vieron afectadas por el consumo de estas almejas con Toxina Paralizante, los cuales en este momento se encuentran bajo estrictos cuidados en el Hospital de Puerto Montt.

Tras la confirmación de la denuncia, las autoridades identificaron desde Calbuco, la salida de un camión que transportaba un cargamento de cerca de 4000 kilos de almejas contaminadas, con instrucciones de distribuirse en localidades de Santiago, Curicó, Teno, Melipilla, Valparaíso y Río Bueno.

Ante la situación, la Seremi de la región dio la orden de retener todo marisco procedente de Calbuco, a la vez que solicitaron mantener una rigurosa fiscalización en los múltiples puntos de venta de estos productos y un documento que certifique el análisis de toxinas marinas en mariscos, dando cuenta de su origen, factura y guía de autorización de transporte. Además de alertar a la red de urgencia del Servicio de Salud del Maule para informar de manera temprana la aparición de síntomas relacionados a intoxicación.

Dentro de los síntomas que identifican una posible intoxicación por mariscos contaminados se encuentran: la dificultad para hablar, cosquilleo en extremidades, parálisis progresiva de extremidades y dificultad respiratoria.

Cabe reiterar que el llamado es a tener precaución con la compra de este producto y evitar a toda costa los que no tengan su respectiva certificación, extremando los cuidados justamente cuando se acerca la celebración de Semana Santa, fecha en que muchos de los chilenos y chilenas de religión católica eligen como plato principal productos del mar.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Cathy Barriga por fraude a Maipú: “Han sido dos años de malos ratos”

2 Minutos de lectura
La ex edil publicó videos donde asegura que la inversión en iniciativas, mientras que el actual jefe comunal dice que “los presupuestos…
NACIONAL

Senador Pedro Araya presentó una reforma para cambiar las normas penales en adolescentes

1 Minutos de lectura
La medida es para terminar con el alza de crímenes del grupo etario, pero el ministro Cordero dice que es reabrir una…
NACIONAL

MOP y Túnel San Cristóbal realizan simulacro que puso a prueba a equipos de emergencia

3 Minutos de lectura
El objetivo de la actividad fue revisar los tiempos de respuesta, tanto de los equipos de la sociedad concesionaria como de los…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *