NACIONAL

A 15 días que finalice el pago de los Permisos de Circulación, sólo un 19% ha realizado el trámite

1 Minutos de lectura
  • Desde el 1 de marzo están habilitados los puntos para que el trámite presencial sea expedito y seguro, paralelamente se puede pagar online. Los municipios insisten en no dejar para última hora este trámite. 

Según datos recopilados por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), sólo un 19% de los automovilistas ha pagado su permiso de circulación 2022. De estos, un 55% lo ha hecho en forma presencial y un 45% en forma virtual. 

Carlos Cuadrado Prats, alcalde de Huechuraba y Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, recalcó la importancia que tiene para las municipalidades la recaudación por concepto de permisos de circulación, señalando que “la mayoría de los chilenos no sabe que lo recaudado va a al fondo común municipal, que redistribuye esos recursos entre las comunas más pequeñas y con menos presupuestos”. 

Cuadrado Prats, agregó que “sólo el 37,5% de esos ingresos totales de los permisos, es de directo beneficio al municipio, lo que luego se traduce en proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes de cada territorio”. 

El pago del Permiso de Circulación se realiza hasta el 31 de marzo. Después se suman intereses por concepto de pago fuera de plazo. Cabe señalar que el Permiso de Circulación 2022, permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular de forma legal. 

IMPORTANTE PARA CONSIDERAR AL MOMENTO DEL PAGO DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN:

•          El Permiso de Circulación anterior (año 2021) pagado en la Municipalidad.

•          No tener multas impagas.

•          El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

•          La Revisión Técnica y de gases vigente.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Hijo de la actriz Lorene Prieto fue hallado con las manos amputadas en Ñuñoa

1 Minutos de lectura
Santiago Ramírez Prieto, de 37 años, fue encontrado en estado de shock y con una grave hemorragia al interior de una vivienda….
NACIONAL

Empresario y ex aspirante a alcalde de Coquimbo lideraba red de tráfico ilegal de cobre

1 Minutos de lectura
Francisco San Martín Álvarez, conocido empresario minero y excandidato del Partido Republicano, fue identificado como el líder de una organización criminal que…
NACIONAL

Ex candidato ligado a José Antonio Kast es acusado de liderar red criminal de tráfico de cobre

2 Minutos de lectura
Francisco San Martín Álvarez, empresario de Coquimbo y ex aspirante a alcalde por el Partido Republicano, fue detenido como presunto jefe de…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *