NACIONAL

Quiénes Son: la plataforma que reúne a todos los candidatos a la Convención Constitucional

2 Minutos de lectura

La página cuenta con un formulario para conocer la postura de los postulantes sobre diferentes temas. Más de mil fichas de candidatos concentra la web.

El viernes 22 de enero se lanzó la página web Quiénes Son (www.quienesson.cl), plataforma que reúne a todos los candidatos que postulan a la Convención Constitucional. El sitio surgió como una iniciativa entre cinco amigos, quienes por su cuenta buscaron los candidatos de sus distritos y se dieron cuenta que no era fácil acceder a la información.

“Luego del plebiscito del año pasado quedó demostrado que existe un gran interés entre la población sobre este tema, lo que motivó a que tanto partidos políticos como personas que nunca se habían candidateado se metieran a la carrera por un cupo en la Convención Constitucional”, analiza Guillermo Hernández, Director de Contenido de Quiénes Son.

“Esto se traduce en una enorme cantidad de información que, prácticamente, es imposible que el elector conozca, ya que está desparramada por todo internet. La idea de Quiénes Son es que las personas puedan ingresar al distrito que les corresponde, vean quiénes son los candidatos y que exista información sobre ellos, como las propuestas que tienen y sus redes sociales”, agrega Hernández.

La web se encuentra en constante desarrollo, ya que toda la recolección de información se hace a pulso. De hecho, hay muchos candidatos que ni siquiera cuentan con redes sociales y la única información pública que existe de ellos es su nombre en el Servicio Electoral.

Con el fin de que los candidatos se puedan dar a conocer, y que la población conozca sus propuestas, Quiénes Son habilitó un formulario para que den sus posturas sobre diferentes temas, desde la legalización del aborto a la defensa del medioambiente, entre otros. Todos los partidos políticos y organizaciones que reúnen a candidatos independientes ya fueron contactados para invitarlos a contestar el formulario, pero solo diez postulantes han respondido.

“Es imperativo que los candidatos que pretenden representar a Chile sean capaces de contestar un formulario que no toma más de diez minutos. Si no se toman el tiempo de poner información a disposición de Chile cabe preguntarse cuál es el nivel de compromiso con trabajar, de manera efectiva, en una Nueva Constitución”, señala el Director de Contenido de Quiénes Son.

La plataforma es una iniciativa particular y no cuenta con el apoyo de ningún partido político, coalición política o empresa.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
ACTUALIDADNACIONAL

Suspenden clases en colegio de Punta Arenas por amenaza de tiroteo

1 Minutos de lectura
“Todos en el Cervantes morirán mañana”, publicó un usuario en redes sociales. A partir de eso, la Dirección del colegio decidió suspender…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *