REGIONAL

¡Niños, niñas y adolescentes que viven en residencias tendrán bibliotecas!

2 Minutos de lectura

Gran alianza entre el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Valparaíso y las universidades PUCV, UV Y USM fomentará la lectura en residencias de la región.

Con una solemne ceremonia en dependencias de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se dio el vamos a la campaña de donación de libros y habilitación de espacios para la lectura al interior de cinco residencias de la Región de Valparaíso. La jornada contó con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza Carramiñana, el director regional del Servicio de Protección Especializada, Francisco Olivares y representantes de las tres universidades involucradas en el convenio.

Con un notorio entusiasmo Olivares apuntó que “es el inicio de una campaña de fomento a la lectura que estamos realizando desde el Servicio junto con la Universidad Católica, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María. Tenemos altas expectativas, ya que necesitamos acercar la lectura a los niños, niñas y adolescentes que están hoy en alguna de nuestras residencias, buscando abrir espacios que les permitan a ellos fomentar la cultura, generar mayores conocimientos; para que puedan tomar decisiones informadas cuando sean adultos y de esta forma también un mejor ejercicio de la ciudadanía”.

En cuanto a la colaboración de distintas entidades, la Seremi destacó “el valor que tiene indica siempre poner en el centro a los niños, niñas y adolescentes, en ámbitos de desarrollos tan relevantes como la lectura y las brechas de acceso. Las universidades comprometidas tienen clara consciencia de cuál es su rol respecto a ser garantes de derechos de las niñez y adolescencia. Celebro este acuerdo que va en directo beneficio de ellos y ellas, que viven en residencias, pero que también tiene que ver con lógicas de colaboración, que tanto necesitamos en nuestro país y en nuestra región”.

Por su parte, David Contreras, vicerrector de Vinculación con el Medio de la PUCV, aprovechó la situación para enfatizar el enfoque social de la institución diciendo que “la gente que conoce un poco esta universidad sabrá que partió para los jóvenes vulnerables de la región. Yo siempre lo digo, hoy en día tenemos todo lo que tenemos, investigación, los grados, doctorados, una cantidad impresionante de carreras de pregrados, centros, etcétera. Pero partió atendiendo a las poblaciones más vulnerables. Entonces, yo quiero decir que este espacio y la posibilidad de la campaña de entregar libros está en nuestra lógica”.

Jovana Skarmeta, directora de Editorial Universidad de Valparaíso, se sumó a estas palabras expresando que “estamos muy contentas y contentos, por participar través de nuestro plan fomento lector en esta iniciativa que permitirá que podamos llegar a cinco residencias con nuestros libros. Ojalá puedan leer algo de Violeta Parra, Gabriela Mistral;”

Por último, Rimsky Espíndola, director de Información y documentación Bibliográfica Institucional de la USM, explicó que su motor de contribución “es volver a poner en estos jóvenes la pasión de la vida, la pasión por ser alguien, la pasión por desarrollarse personalmente”

Los libros se estarán recepcionando en todos los Campus PUCV y, además, en PUCV Santiago. Destinados para niños, niñas y adolescentes entre 11 y 18 años y deben venir en buen estado.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
PORTADAREGIONAL

Autoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a cárceles

3 Minutos de lectura
 El proyecto incluye analizadores de sustancias, escáner corporal de rayos X entre otros. En el marco del fortalecimiento en materia de seguridad, de…
PORTADAREGIONAL

Ministerio de Obras Públicas anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por cerca de 300 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura
En el marco de la visita del Presidente de la República a la región, se destacó que este año el presupuesto para…
PORTADAREGIONAL

Piden que Comisión de Ética revise antecedentes de diputado Alessandri por eventual tráfico de influencias en Caso Macaya

1 Minutos de lectura
Desde la Cámara señalaron que es importante despejar prontamente si hay efectivamente tráfico de influencias. La diputada independiente y jefa de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *