NACIONALPOLICIAL

Municipio y gobierno con todo: No va más el comercio informal en la Plaza de Maipú.

3 Minutos de lectura

De acuerdo a estimaciones de la Municipalidad de Maipú, en las inmediaciones de la plaza mayor de la comuna existen más de 300 toldos azules, la mayoría de los cuales aparecieron en los últimos años de pandemia.

La Vicepresidenta, Izkia Siches; la delegada presidencial RM, Constanza Martínez; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; anunciaron este lunes un operativo de ocupación y fiscalización contra el comercio ilegal en la Plaza de Maipú, con el objetivo de recuperar un espacio que ha sido escenario de una serie de delitos violentos en los últimos años.

El operativo, que comenzó a ejecutarse esta mañana, es parte de una serie de iniciativas del Gobierno en la Región Metropolitana para la recuperación de espacios públicos. En el anuncio del plan también acudieron el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

En concreto, la intervención consiste en el despliegue de 139 funcionarios de Carabineros, los que se dividirán en dos turnos y patrullarán el sector en 23 carros policiales para despejar los sectores ocupados por toldos azules en las inmediaciones de la intersección de 5 de Abril y Avenida Pajaritos. Luego del despeje, el plan contempla una etapa de copamiento en el sector. 

“Entendemos que la recuperación de espacios públicos es esencial para poder avanzar en comunas y regiones más seguras, pero también queremos aprovechar esta instancia para hacer una solicitud a la ciudadanía. Necesitamos su colaboración para vivir en espacios más ordenados y seguros. En ello, la invitación es a no comprar en los comercios no establecidos y a contribuir y colaborar con estas iniciativas”, señaló la Vicepresidenta Siches.

“También, a todos aquellos que han encontrado una fuente de trabajo y sustento en torno al comercio no formal, que puedan avanzar en los distintos procedimientos para su formalización y a comprender que estas medidas no son contra las personas, sino en beneficio de ellas”, añadió la autoridad.

Carabineros desplegados en sector Plaza de Maipú. Foto Min Interior.

En tanto, la delegada presidencial, Constanza Martínez, indicó que “es importante que el orden y la recuperación de los espacios alcance a todos los rincones de nuestra región, especialmente en lugares tan neurálgicos como la Plaza de Maipú, donde cerca de 30 mil personas concurren diariamente. Es necesario que se volviera a sentir la presencia del Estado y que el trabajo coordinado entre la municipalidad, Carabineros y el ministerio del Interior, demuestre que estamos decididos a devolver los espacios públicos a todos y todas y que la seguridad y tranquilidad de las familias se volverá a sentir por medio del orden”.

Por su parte, el alcalde Tomás Vodanovic, destacó que “gobernar es ordenar, gobernar es poner límites, gobernar es ver los distintos intereses, pero velar por el bien común y hoy tenemos un Gobierno que actúa decididamente en la recuperación de espacios públicos para la comunidad. Lo hemos dicho siempre: nuestras plazas, nuestras calles, nuestras veredas son espacios públicos que les pertenece a todas las vecinas y vecinos de Maipú y nadie puede abogarse el derecho de apropiárselos para fines personales. Creemos en una democracia en que la comunidad es dueña de sus espacios públicos y hoy el Estado hace una acción decidida y conjunta para que con hechos concretos construyamos una comuna más segura y más libre”.

Mientras que, el General Inspector, Enrique Monrás, Jefe de la Zona Metropolitana detalló el despliegue que ya se ha realizado en otros puntos de la región. “En todo lo que es recuperación de espacios públicos, estamos trabajando fuertemente: esta es la segunda etapa en Maipú. Hemos estado en Barrio Meiggs, en Plaza Argentina y estamos trabajando con algunas intervenciones en el Metro. Además, contamos con el Plan Centauro, que corresponde a radiopatrullas”.

Cabe destacar que la presencia del comercio informal ha estado vinculada directa o indirectamente a una serie de hechos de violencia en el sector y entre los incidentes más recientes se encuentra una balacera en julio que tuvo lugar en una joyería y que terminó con un asaltante muerto y el apuñalamiento de un joven cerca de la estación de metro Plaza de Maipú en junio. Otro hecho recordado por la comunidad fue una balacera en la misma plaza que dejó un fallecido previo a la navidad de 2020.

Noticias relacionadas
POLICIAL

Quilpué: Carabinera muere tras ser baleada durante procedimiento

1 Minutos de lectura
Carabineros logró capturar a uno de los supuestos involucrados en este crimen Una carabinera murió la madrugada de este domingo en la comuna…
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *