NACIONAL

Municipalidad de La Pintana instalará innovador Módulo Educativo Energético

2 Minutos de lectura

En la Municipalidad de La Pintana por estos días se están realizando las obras iniciales del primer Módulo Educativo Energético de la comuna, el que estará operativo durante el mes de mayo. Este sistema fotovoltaico, que estará situado en dependencias de la Dirección de Gestión Ambiental (DIGA), generará 7.760 kWh anuales, lo que equivale a un ahorro de $728.276 para la municipalidad al año. Asimismo, debido a su carácter comunitario, se convertirá en un espacio de educación ambiental para vecinos, colegios, universidades y organizaciones sociales.   

“Como consecuencia de la instalación de este módulo, se reducirán 3,133 tonCO2eq anuales, que equivale aproximadamente a evitar 17.000 km de desplazamiento de un vehículo particular, cada año de operación”, explica Nicolás O’Ryan, Socio e Ingeniero de Proyectos de Red Genera, a cargo de la elaboración e implementación del proyecto.

Esta iniciativa es posible gracias al Programa Comuna Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, que busca fomentar el desarrollo de las energías renovables a nivel local y en colaboración con la ciudadanía.

De esta forma, el sistema fotovoltaico de 5,4 kWp, que tiene capacidad de ampliarse y una vida útil de 30 años, servirá como material pedagógico para complementar las visitas guiadas que ya se realizan en este espacio de educación ambiental, dirigidas a vecinos, instituciones educacionales de la comuna y fundaciones, donde hasta el momento se exhiben iniciativas municipales en materia de compostaje, lombricultura y huertos urbanos, entre otros.

“Para preparar a los funcionarios del DIGA que efectuarán las visitas guiadas, realizaremos una capacitación y se instalarán infografías explicativas del funcionamiento y beneficios de la energía fotovoltaica”, indica Nicolás O’Ryan.

Además, dentro del proyecto Módulo Educativo Energético se incluye el trabajo con organizaciones sociales de La Pintana en torno a las energías renovables. “En estos talleres de energía territorial, se espera que participen al menos 15 agrupaciones de la comuna, con el objetivo de generar un diagnóstico común acerca de las barreras que tienen para acceder a proyectos de este tipo e identificar potenciales oportunidades para concretar iniciativas de energía comunitaria”, señala el Socio e Ingeniero de Proyectos de Red Genera.

Se incluye también dentro de este programa, la creación por parte del municipio de un Comité Energético Comunal, de forma de poder trabajar futuros planes de este tipo. Finalmente, se realizará un seminario donde se presentarán los desafíos y aprendizajes logrados a partir del desarrollo de este módulo.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Matthei cae bruscamente en encuesta Data Influye, mientras Kast y Jara acortan distancias

1 Minutos de lectura
La alcaldesa de Providencia bajó ocho puntos en el sondeo de abril, aunque se mantiene en el primer lugar de las preferencias…
NACIONAL

Candidatos oficialistas inscriben primarias presidenciales bajo el pacto "Unidad para Chile"

2 Minutos de lectura
Carolina Tohá, Jeannette Jara, Jaime Mulet y Gonzalo Winter formalizaron sus candidaturas ante el Servel. El proceso estuvo marcado por tensiones internas…
NACIONAL

PS proclama a Carolina Tohá como candidata presidencial: Vodanovic cede espacio por la unidad del Socialismo Democrático  

2 Minutos de lectura
Tras dos intensas jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista respaldó la candidatura de Carolina Tohá. Paulina Vodanovic declinó su…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *