NACIONAL

Municipalidad de La Pintana instalará innovador Módulo Educativo Energético

2 Minutos de lectura

En la Municipalidad de La Pintana por estos días se están realizando las obras iniciales del primer Módulo Educativo Energético de la comuna, el que estará operativo durante el mes de mayo. Este sistema fotovoltaico, que estará situado en dependencias de la Dirección de Gestión Ambiental (DIGA), generará 7.760 kWh anuales, lo que equivale a un ahorro de $728.276 para la municipalidad al año. Asimismo, debido a su carácter comunitario, se convertirá en un espacio de educación ambiental para vecinos, colegios, universidades y organizaciones sociales.   

“Como consecuencia de la instalación de este módulo, se reducirán 3,133 tonCO2eq anuales, que equivale aproximadamente a evitar 17.000 km de desplazamiento de un vehículo particular, cada año de operación”, explica Nicolás O’Ryan, Socio e Ingeniero de Proyectos de Red Genera, a cargo de la elaboración e implementación del proyecto.

Esta iniciativa es posible gracias al Programa Comuna Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, que busca fomentar el desarrollo de las energías renovables a nivel local y en colaboración con la ciudadanía.

De esta forma, el sistema fotovoltaico de 5,4 kWp, que tiene capacidad de ampliarse y una vida útil de 30 años, servirá como material pedagógico para complementar las visitas guiadas que ya se realizan en este espacio de educación ambiental, dirigidas a vecinos, instituciones educacionales de la comuna y fundaciones, donde hasta el momento se exhiben iniciativas municipales en materia de compostaje, lombricultura y huertos urbanos, entre otros.

“Para preparar a los funcionarios del DIGA que efectuarán las visitas guiadas, realizaremos una capacitación y se instalarán infografías explicativas del funcionamiento y beneficios de la energía fotovoltaica”, indica Nicolás O’Ryan.

Además, dentro del proyecto Módulo Educativo Energético se incluye el trabajo con organizaciones sociales de La Pintana en torno a las energías renovables. “En estos talleres de energía territorial, se espera que participen al menos 15 agrupaciones de la comuna, con el objetivo de generar un diagnóstico común acerca de las barreras que tienen para acceder a proyectos de este tipo e identificar potenciales oportunidades para concretar iniciativas de energía comunitaria”, señala el Socio e Ingeniero de Proyectos de Red Genera.

Se incluye también dentro de este programa, la creación por parte del municipio de un Comité Energético Comunal, de forma de poder trabajar futuros planes de este tipo. Finalmente, se realizará un seminario donde se presentarán los desafíos y aprendizajes logrados a partir del desarrollo de este módulo.

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *