NACIONAL

Candidatos oficialistas inscriben primarias presidenciales bajo el pacto “Unidad para Chile”

2 Minutos de lectura

Carolina Tohá, Jeannette Jara, Jaime Mulet y Gonzalo Winter formalizaron sus candidaturas ante el Servel. El proceso estuvo marcado por tensiones internas y llamados a la unidad frente al avance de la derecha.

En una señal de cohesión del oficialismo, los candidatos presidenciales Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Jaime Mulet (FRVS) y Gonzalo Winter (Frente Amplio) formalizaron este martes su participación en las primarias presidenciales del pacto “Unidad para Chile”, inscribiéndose ante el Servicio Electoral (Servel).

Antes del trámite formal, los cuatro aspirantes a La Moneda se reunieron junto a las directivas de los partidos de Gobierno en la sede del Frente Amplio, en la calle Esmeralda. Desde allí se trasladaron en conjunto hasta las oficinas del Servel, reforzando la imagen de unidad de cara al proceso que se definirá en las urnas el próximo 29 de junio.

La jornada de inscripción estuvo precedida por intensas negociaciones dentro del Socialismo Democrático. La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, anunció la noche anterior que declinaba su candidatura presidencial para respaldar a Carolina Tohá, una decisión que fue respaldada también por el Partido Radical y el Partido Liberal. Jeannette Jara, en tanto, consolidó el apoyo de Acción Humanista.

Uno de los grandes ausentes fue el democratacristiano Alberto Undurraga, quien finalmente no se sumó a la primaria pese a presiones públicas y privadas, e incluso advertencias desde su propia militancia.

En el exterior del Servel, adherentes esperaban con banderas y cánticos. Se montó una tarima para que los postulantes pudieran entregar declaraciones públicas, marcando el cierre simbólico de la inscripción. Durante la mañana, además, se definió el orden de aparición en la papeleta: Gonzalo Winter ocupará el número 1, seguido por Jeannette Jara (2), Carolina Tohá (3) y Jaime Mulet (4).

Tras completar el proceso, los candidatos firmaron una declaración conjunta en la que destacaron el valor de la unidad frente al nuevo ciclo político. “Estamos convencidos de que enfrentar el siguiente ciclo político de manera unitaria nos permitirá ofrecer un camino para que chilenos y chilenas vivan mejor”, señalaron. También advirtieron sobre la amenaza de una derecha “que ofrece menos derechos y libertades” y que “no tiene capacidad de gobernabilidad”.

Finalmente, los cuatro aspirantes aseguraron que este proceso “fortalece el diálogo con la sociedad” y afirmaron que trabajarán juntos para ganar la Presidencia de la República.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Rodolfo Carter se suma a la campaña de José Antonio Kast tras quedar fuera de primarias

1 Minutos de lectura
El exalcalde de La Florida oficializó su respaldo al líder del Partido Republicano en un video, destacando la importancia de “recuperar Chile”…
NACIONALSin categoría

Congreso despacha a ley proyecto que mejora seguridad en autopistas

1 Minutos de lectura
El proyecto de ley incorpora dentro de las obligaciones de los concesionarios de autopistas la obligación de adoptar las medidas de protección…
NACIONAL

Facturas impagas y quiebras de empresas: Las industrias que presentaron mayor morosidad en 2024

2 Minutos de lectura
Durante el 2024 en la economía chilena 9 de cada 10 empresas prefirió liquidarse o reorganizarse, mientras que los sectores del comercio…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *