NACIONAL

Minsal informó aumento de casos COVID-19 con 500 contagios diarios y 41 fallecidos

2 Minutos de lectura

Esto, ya que en regiones se registran los mayores casos, razón por la que profesionales advierten a la ciudadanía a sostener medidas de prevención.

El Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer un aumento en los casos de contagios por COVID-19 entre el domingo 29 de octubre y el sábado 4 de noviembre, que corresponde a la semana epidemiológica n°44, donde Chile registró 3.5 nuevos casos, equivalente a 500 contagios diarios. Dicha cifra se dio al alza en un 2%, en comparación con la semana epidemiológica n°43.

Lo anterior refleja que la avanzada del virus está lejos de ser controlada, debido a los números rojos y que deja en alerta a las autoridades locales.

Es por esa razón que profesionales y expertos del área de la salud advierten a la ciudadanía mantener las medidas de prevención y cuidarse para evitar el contagio.

Fallecidos por COVID-19

Por su parte, en la semana 44, además, se registró el fallecimiento de 41 personas, de los que 36 casos fueron confirmados por los servicios de salud, mientras que 5 tenían sospecha de padecer el coronavirus.

Otra arista de la información es que en regiones se registró el aumento de los casos de COVID-19. A la cabeza se posicionó Antofagasta con un 63,3%, seguida de La Araucanía con un 40,8%, mientras que en tercer lugar se confirmó al Biobío, con el 40,5% de casos confirmados.

Debido a esto, el infectólogo y académico de la Universidad de Santiago (USACH), Ignacio Silva, recomendó a la población a utilizar la mascarilla en lugares con mayor flujo de personas, para evitar el aumento de los casos.

Pese a las cifras de fallecidos, el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, dijo que el COVID-19 ya no es letal, pero que aquellas personas que no tienen el esquema completo de inmunización se deben vacunar con el fin de prevenir contagios.

El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y académico de la Universidad Católica de Chile, Alexis Kalergis fue enfático en que es necesario impulsar nuevamente la inoculación en las personas.

Finalmente, el Minsal a fines de octubre reactivó la campaña para la vacunación con la dosis bivalente contra el COVID-19, la que está destinada a los grupos de riesgo. Esto, tras cumplirse un año del inicio del proceso de inoculación con la denominada “dosis de refuerzo”.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
NACIONAL

BAFONA retorna a los ensayos con nueva sede gestionada por el Ministerio de las Culturas

4 Minutos de lectura
Corresponde a la academia Karen Connolly y, pese a este avance, seguirán movilizados porque aún quedan demandas por resolver. Este viernes, los…
NACIONAL

Fiscalía y PDI allanaron Minvu por convenio que vincula a exfuncionario con fundación En Red Social

2 Minutos de lectura
Las recientes diligencias se realizan tras las denuncias que realizó el ministro Montes, aseguró Camila Vallejo. Este jueves, la Brigada de Anticorrupción…
NACIONAL

Ex pareja de Franco Parisi solicitó intercambio de apellidos para los hijos del presidente del PDG

1 Minutos de lectura
Tras la solicitud, se abrió un plazo de 30 días para que el ex candidato se oponga a la petición. En el…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *