NACIONAL

Histórico: Ejército reconoce violaciones a los DD.HH. y pide perdón por las atrocidades cometidas en dictadura

1 Minutos de lectura

Justo en medio de los numerosos procesos judiciales por corrupción, el Ejército de Chile elaboró un extenso y detallado documento donde reconoce y pide perdón por la sistematica violación a los Derechos Humanos que se vivió en Chile luego del Golpe de Estado de 1973. 

En el documento de 120 páginas titulado “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército en los últimos 50 años”, se detallan casos específicos de torturas y asesinatos cometidos durante la dictadura de Pinochet y hace una dura crítica a la falta de colaboración de las instituciones para avanzar en verdad, reparación y justicia una vez recuperada la democracia. 

En el documento se describe como “reprochable que los detenidos hayan sido torturados, como lamentablemente ocurrió, y más aún el hecho que algunos hayan sido ejecutados sin que existiera un debido proceso judicial”. 

También reconoce la “detención de personas en todo el país por parte de personal de las Fuerzas Armadas y policiales, las que se ejecutaron en sus viviendas, vía pública o después de haberles requerido en ‘bandos’ que se presentaran en cuarteles militares y que fueron llevados a recintos castrenses y civiles”. 

Una parte fundamental de este informe es donde se reconoce la participación de militares y civiles en los asesinatos de los comandantes en jefe René Schneider en 1970 y  Carlos Prats en Buenos Aires en 1974. 

La publicación  de este documento se da la misma semana en que presentó su renuncia el ahora ex comandante en jefe del Ejército Ricardo Martinez, acusado de corrupción. 

Revisa el informe completo aquí: 

https://www.ejercito.cl/descargas/mobile/MTM5MA==
Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *