NACIONAL

Fiestas Patrias: Entregan consejos para que niños y niñas vivan un “18” saludable

2 Minutos de lectura
Desde el Departamento de Nutrición de Fundación Integra, destacaron la importancia de cuidar la alimentación de niños y niñas en esta fecha, además de resguardar los horarios de sueño y generar instancias para compartir juegos e historias típicas en familia.

Las Fiestas Patrias –o simplemente “el 18”–, es una de las fechas más esperadas por las y los chilenos. Ya sea reunidos en casa o saliendo fuera de ella, las familias buscan aprovechar estos días para descansar, compartir con los que más amamos y recargar energías para la recta final del año.

En este sentido, desde el Departamento de Nutrición y Salud de Fundación Integra, hacen un llamado a implementar diversas recomendaciones durante esta festividad. Por ejemplo, las familias deben regular las cantidades de comida para los niños y niñas, considerando que sus porciones son diferentes a las de las y los adultos. Junto a ello, es clave incluir ensaladas y preferir frutas como postre por sobre preparaciones altas en azúcar.

Yocelin Sanhueza Downing, jefa de Nutrición y Salud de Fundación Integra, indicó que “las familias o adultos/as a cargo del cuidado de niños y niñas deben velar, en todo momento, por su seguridad y bienestar. Esto incluye acciones como mantener el horario de las comidas, evitar que trasnochen, recordando que los períodos de sueño son vitales para el desarrollo, además de una correcta higiene, con énfasis en el lavado de manos con agua y jabón antes de comer o después de ir al baño, por ejemplo”.

En el caso de la carne, se recomienda privilegiar la roja magra, pollo, pavo o pescado en cantidades que no superen el tamaño de la palma de la mano del niño/a, evitando los embutidos, frituras y el exceso de aceite en la preparación de alimentos.

“Al organizar dinámicas al aire libre, las y los adultos deben resguardar que los espacios sean seguros, manteniendo a niños y niñas hidratados/as de preferencia con agua o jugos naturales sin azúcar por sobre gaseosas o jugos procesados. También, se les puede dar snacks saludables, frutas y verduras picadas, en vez de productos con sellos y, en caso de comprar comida preparada, esta debe adquirirse sólo en lugares autorizados”, cerró la especialista de Fundación Integra.

Fiestas Patrias es un momento de encuentro. Las familias tienen la instancia para transmitir a niños y niñas vivencias como juegos típicos, historias o cuentos tradicionales o generar espacios donde actividades como decorar la casa –por ejemplo con productos reciclados–, pueden dar un sentido especial y hacer de esta festividad un momento inolvidable.

Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Extensión de la Línea 3 del Metro se inaugura este 25 de septiembre

1 Minutos de lectura
Este lunes 25 de septiembre se inaugurará la tan esperada extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, el cual beneficiará a más de…
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *