Sin categoría

Diputados UDI piden información a  municipalidades y Metro de Santiago por denuncias de acoso en barrio universitario

1 Minutos de lectura

Los diputados de la UDI, Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez, enviaron un oficio a las municipalidades de la Región Metropolitana para resolver las denuncias por hostigamiento sexual hacia mujeres en estaciones de Metro, ubicadas principalmente en Santiago Centro. Además, solicitaron una reunión con Metro para conocer los avances en esta materia. 

Desde el Consejo Regional aprobaron un monto de $200 millones para poner en marcha un programar para generar conciencia de que las conductas de acoso en una sociedad democrática deben ser reprochadas y denunciadas por el conjunto de la sociedad, favoreciendo con ello el mayor control social sobre estos hechos. 

“El acoso callejero está siendo cada vez más habitual, es por esta razón que estamos organizando una reunión con Metro, junto al diputado Guillermo Ramírez y otros parlamentarios, para que Metro pueda comenzar una campaña especial de prevención del acoso callejero que nos muestren sus protocolos, cámaras de seguridad, cómo se ha instruido en su personal para detectar y también como se puede denunciar a aquellas personas que son reincidentes en algunos de los servicios que presta Metro con sus trenes o con sus buses”, dijo Alessandri. 

Asimismo, recalcó que “la única  forma de detener esta actitud y terrible costumbre que se está tornando más común en Chile es cortarla de raíz y  las empresas públicas como Metro tienen una tremenda responsabilidad”. 

Por su parte, el diputado Ramírez enfatizó que “no podemos tolerar que el regreso a clases presenciales signifique que las estudiantes se tengan que movilizar atemorizadas. Todo tipo de acoso es, en primerísimo lugar, una vulneración a la dignidad de las personas. Recurriremos a todas las instancias que sean necesarias para evitar que estos casos en el barrio universitario de Santiago sigan ocurriendo”.

Metro de Santiago ya anunció que reforzarán la seguridad y consistirá en rondas a bordo de trenes durante las tardes, además de una patrulla de fuerza de tarea con cámaras corporales, lo que será aplicado en la Estación Los Héroes Línea 1 y Línea 2.


Noticias relacionadas
PORTADAREGIONALSin categoría

Comienzan pruebas de marcha blanca del proyecto 30/30 en la Región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Luego de habilitar los guarda vías en los tres cruces entre Puerto Varas y Llanquihue el martes 24 de diciembre, Ferrocarriles dio…
NACIONALSin categoría

“Es la red de poder que se mueve por debajo:  nuevos antecedentes de Caso Factop que involucran a exdiputada Molina

2 Minutos de lectura
La diputada independiente, Camila Musante, quien presidió la Comisión Investigadora del megafruade tributario, reflotó la propuesta de la instancia para que el…
NACIONALSin categoría

Inician campaña informativa de nueva etapa de remodelación de Plaza Italia: Se prohibirá circulación de vehículos particulares en Alameda-Providencia hacia el oriente

3 Minutos de lectura
Los trabajos comenzarán el próximo jueves 5 de diciembre y se extenderán hasta marzo. Implicarán que la principal avenida de la ciudad…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *