Sin categoría

Dan a conocer avances del plan de recuperación de empleo en la Región de Tarapacá

2 Minutos de lectura

Este miércoles autoridades del MOP inspeccionaron en terreno los avances en los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Alto Hospicio, moderno recinto hospitalario que representara una inversión superior a los 84 mil millones de pesos y que será entregado a la comunidad en agosto del próximo año.

“Lo que hay detrás de obras como esta es un cambio en la calidad de vida, pero también puestos de trabajo para las personas que aquí trabajan y las personas que proveen servicios como transporte, alimento o alojamiento. Y de eso se trata el plan “Paso a Paso Chile se Recupera”, que tiene como objetivo último una sola cosa: empleo, empleo y empleo. Chile perdió más de 2 millones de empleos, que significan familias que no tienen un ingreso, que no tienen una seguridad y eso es lo que tenemos que recuperar”, informó el ministro Alfredo Moreno luego de supervisar el nuevo recinto hospitalario en el que trabajan cerca de 500 personas.

El Secretario de Estado explicó que en la medida que las restricciones sanitarias lo han ido permitiendo se ha logrado reactivar la generación de empleo en el área de la construcción. “Con esto estamos volviendo a que Chile se recupere, a que vuelvan a haber empleos y vuelvan a recuperarse. Ya el mes pasado recuperamos 280 mil empleos y de esos 155 mil provinieron de la construcción. Así que vamos a seguir dándole este impulso, vamos a seguir licitando obras, son muchos miles de millones los que se van a invertir en obras que van a mejorar la calidad de vida y que van a dar oportunidades de trabajo”.

El nuevo recinto hospitalario considera tres edificios, que en conjunto suman 42.420 m2 y contará entre otras instalaciones con de 235 camas, siete pabellones quirúrgicos, tres salas de parto integral, doce sillones de diálisis, siete sillones dentales, 18 box consultas médicas, diez box otros profesionales, 14 box de procedimientos y nueve box de urgencias.

Las autoridades también supervisaron las obras de control aluvional en Quebrada Seca en el sector de Alto El Boro en Alto Hospicio. La iniciativa busca minimizar el riesgo de inundaciones provocadas por aluviones, y se sumará al proyecto integral de instalación de muros aluvionales en los sectores de Santa Rosa, Alto del Boro y Alto Molle, en la comuna de Alto Hospicio, y en Cerro Esmeralda y Zofri, en Iquique.

En la región se suman los trabajos de la ampliación del aeropuerto Diego Aracena de Iquique, que presenta un 50% de avance y que está generando actualmente 435 empleos. Entre las principales obras en ejecución en el recinto aéreo destacan la ampliación y mejoramiento del edificio terminal de pasajeros de 8.400 a 19.160 m2 y la instalación de dos nuevos puentes de embarque, esto con el fin de entregar un mejor servicio y comodidad a los pasajeros.

Noticias relacionadas
Sin categoría

Creo en el Proceso

3 Minutos de lectura
            El entrenador de la Roja, Eduardo Berizzo señala que ha visto progresos en el equipo, y por lo mismo en esta fecha…
Sin categoría

Ministerio de Hacienda iniciará ronda de consultas con actores económicos, sociales y políticos por Reforma Tributaria

2 Minutos de lectura
• Esta semana será el turno de los sectores productivos y de la sociedad civil, para la próxima seguir con los partidos políticos….
Sin categoría

Seremi de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, despide a funcionario con diagnóstico de cáncer a la próstata.  

3 Minutos de lectura
Se encontraba con licencia  médica prolongada y se dializa hace 18 años.  El 23 de enero del presente año Andrés León Hidalgo Leiva del…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *