ACTUALIDADCOVID19

COVID-19: 15 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días

2 Minutos de lectura

Desde el Ministerio de Salud informaron esta mañana que 15 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y 14 en los últimos 14 días. La única región con un aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días es la de Aysén.

Desde la cartera de gobierno informaron que se reportan 6.574 casos nuevos, de los cuales un 29% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 27% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta 26% por BAC y 26% de los casos notificados son asintomáticos”. Agregó que las regiones, según toma de muestra, con mayor positividad promedio en los últimos siete días son: La Araucanía (17,6%), Maule (12,5%), O’Higgins (10,7%) y Metropolitana (10,6%).

En tanto, la región de Magallanes registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Maule, La Araucanía y Los Ríos.

El secretario de Estado enfatizó que “si bien observamos una disminución de los contagios, es necesario mantener siempre las medidas de autocuidado usar mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, mantener distanciamiento físico, evitar aglomeraciones, ventilar los espacios, ya que son por ahora las medidas más efectivas mientras la población se sigue vacunando de acuerdo al calendario establecido”.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 6.574 casos nuevos de COVID-19, 4.554 corresponden a personas sintomáticas y 1.709 no presentan síntomas. Además, se registraron 311 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.235.778. De ese total, 37.663 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.170.437.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 109 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 27.004 en el país.

A la fecha, 3.176 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.644 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 294 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 65.470 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 13.432.114 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,1% y en la Región Metropolitana es de 11%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 207 recintos de hospedaje, con 14.920 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 69%, quedando un total de 3.386 camas disponibles para ser utilizadas.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
ACTUALIDAD

El horario de invierno, un buen aliado para el sueño

1 Minutos de lectura
Se aproxima un nuevo cambio de horario y, como todos los años, se repite la polémica y voces de diferentes áreas entregan…
ACTUALIDADPOLÍTICA

GOBIERNO DESMIENTE A ALCALDE CARTER POR SUPUESTOS “TELEFONAZOS” A LA FISCALÍA EN EL MARCO DEL CASO “NARCO-CASAS”

2 Minutos de lectura
El Presidente, Gabriel Boric y la vocera, Camila Vallejo aseguraron que es “absolutamente falsas” las acusaciones del alcalde de La Florida, Rodolfo…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *