NACIONAL

Chile, Argentina y Haití serán los únicos en la región que no crecerán, según FMI

1 Minutos de lectura

En cuanto a la tasa de desempleo, el FMI sostuvo que Chile cerrará el ejercicio 2023 en el 8,8% para subir al 9% en 2024. Sobre la economía latinoamericana, afirmó que se expandirá un 2,3% fundamentalmente por el buen comportamiento de Brasil y México.

La semana pasada, y en línea con sus estimaciones previas, el Banco Mundial (BM) remarcó que este año Chile no crecerá: en un desglose por países indicó que con Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento.

Argentina caerá 2,5% y Chile 0,4%, conforme al organismo.

Y este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidió al prever que la economía chilena se contraiga un 0,5% este año para volver a crecer el 1,6% en 2024, por debajo aún del 2,4% que avanzó en 2022.

Según las previsiones del organismo, mencionadas por Agencia EFE, tanto Chile y Argentina serán los dos únicos países de Sudamérica cuya economía retrocederá en 2023.

Por su parte EuropaPress detalló que para Haití -país en una crisis política y social de larga data- el Fondo proyectó una caída de 1,5% y que registrará una recuperación el próximo año.

En cuanto a los precios, el FMI prevé que en Chile suban un 7,8% este año para moderar ese incremento al 3,6% en 2024.

En tasa de desempleo, Chile cerrará el ejercicio 2023 en el 8,8% para subir al 9% en 2024.

Proyección para la región

El FMI proyecta en su informe que la economía latinoamericana se expandirá un 2,3% tanto en 2023 como en 2024.

Ello, supone una revisión al alza de cuatro décimas para este año y de una para el próximo, gracias fundamentalmente al buen comportamiento de Brasil y México, destacó la Agencia EFE.

El dato para 2023 obedece a una normalización del crecimiento tras el efecto rebote de la pandemia del año 2022 y al efecto de políticas más estrictas, en un entorno externo más débil y menores precios de los productos básicos.

“La revisión al alza para la región refleja unas tasas de crecimiento más fuertes de lo esperado”, afirmó el FMI de acuerdo a EuropaPress.

Noticias relacionadas
NACIONAL

BAFONA retorna a los ensayos con nueva sede gestionada por el Ministerio de las Culturas

4 Minutos de lectura
Corresponde a la academia Karen Connolly y, pese a este avance, seguirán movilizados porque aún quedan demandas por resolver. Este viernes, los…
NACIONAL

Fiscalía y PDI allanaron Minvu por convenio que vincula a exfuncionario con fundación En Red Social

2 Minutos de lectura
Las recientes diligencias se realizan tras las denuncias que realizó el ministro Montes, aseguró Camila Vallejo. Este jueves, la Brigada de Anticorrupción…
NACIONAL

Ex pareja de Franco Parisi solicitó intercambio de apellidos para los hijos del presidente del PDG

1 Minutos de lectura
Tras la solicitud, se abrió un plazo de 30 días para que el ex candidato se oponga a la petición. En el…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *