NACIONAL

Autoridades supervisan habilitación del sistema free flow en la Ruta Santiago – Los Andes

2 Minutos de lectura

La iniciativa estará funcionando a fines de noviembre

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se trasladó esta mañana hasta la Ruta 57 -que une la ciudad de Santiago con Los Andes- para supervisar los trabajos de habilitación del sistema de telepeaje o free flow en esta vía de salida de la capital, iniciativa de gobierno que forma parte del plan “Chile sin Barreras”.

“Estamos en el peaje Las Canteras, porque este era el último peaje de salida de Santiago que no tenía sistema free flow. Con esto completamos el plan “Chile sin Barreras”, que habíamos anunciado el año 2018. Esto ya está implementado en todas las salidas de Santiago; todas van a quedar con free flow”, informó el Ministro Alfredo Moreno luego de supervisar los trabajos que se desarrollan en el peaje Las Canteras.

“Este peaje va a ser completado a más tardar el 30 de noviembre, en el intertanto va a tener free flow pero con algunos trabajos. Cuando terminen los trabajos vamos a tener dos pistas por sentido con el free flow, y permanecerán también las casetas laterales manuales para las personas que no dispongan de TAG”, agregó.

La implementación del sistema free flow en la Ruta 57 Santiago – Los Andes, se suma a los telepeajes operativos en la Ruta 78 Santiago-San Antonio (Plazas de Melipilla I y peaje lateral Vespucio); Ruta 68 Santiago – Valparaíso (Lo Prado y Zapata); Ruta 5 Sur (Angostura); Ruta 5 Norte (Lampa) y también en la Ruta Nororiente.

En esa línea, la máxima autoridad del MOP destacó la importancia de haber impulsado esta iniciativa de gobierno. “Ahora todas las salidas y entradas a la Región Metropolitana van a poder funcionar con este sistema que hace que la gente no necesite detenerse y esto significa ahorro de tiempo, mayor tiempo para las personas al volver a sus casas, al ir al trabajo en la mañana y para las personas que trabajan en la carretera. Además de mayor seguridad para todos, porque al no detenerse los autos tenemos una carretera más expedita”.

Los trabajos para implementar el sistema de cobro electrónico en esta ruta contemplan la intervención de la zona de peaje para dar continuidad a la vía expresa, la cual tendrá un cobro mediante TAG (dos vías centrales por sentido) y  trasladando a los costados el cobro manual mediante casetas (dos vías por sentido). Es decir habrá dos pistas por sentido para el telepeaje y dos casetas por sentido para el pago manual.

Durante su visita al peaje Las Canteras, el Ministro Alfredo Moreno estuvo acompañado por el Director General de Concesiones del MOP, Hugo Vera; el Seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Felipe Infante y el Gerente General de VíasChile, Andrés Barberis.

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *