NACIONALPORTADA

Autoridades confirman que están todas las condiciones para rendir la Prueba de Transición de forma segura

3 Minutos de lectura

Esta nueva edición contará con resguardos sanitarios para los más de 275 mil postulantes que rendirán la PDT – separados en dos grupos – a partir del lunes 6 de diciembre.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, junto al subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y la directora del DEMRE U. de Chile, Leonor Varas, recorrieron uno de los locales de rendición de la Prueba de Transición en la comuna de Providencia, desde donde reiteraron las medidas que han sido tomadas para poder garantizar que el examen se pueda realizar en un entorno seguro y tranquilo para los más de 275 mil jóvenes que, a partir de este lunes 6 de diciembre, rendirán la Prueba de Transición (PDT). Al igual que en el proceso anterior, el reconocimiento de salas estuvo disponible solo para las cerca de 4.000 personas en situación de discapacidad que requirieron de ajustes para la aplicación.

“Esta es la segunda vez que la Prueba de Transición se da en un contexto de pandemia y gracias a la exitosa experiencia que tuvimos a principios de este año, sumado al mejoramiento en las condiciones sanitarias del país y a la altísima tasa de vacunación de los jóvenes, hoy podemos entregar un mensaje de tranquilidad a quienes, a partir de mañana y en dos turnos, concurrirán a los locales para rendir las pruebas”, aseguró el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac. En relación al escenario epidemiológico actual, la autoridad expresó que “en esta ocasión nos muestra un panorama bastante más tranquilizador que lo que tuvimos los meses anteriores. Esto junto con las medidas que se han implementado para la realización de la prueba, puede dar la más completa tranquilidad a los alumnos de que estarán en un ambiente seguro”.  Asimismo,  la autoridad destacó que en los recintos habrá puntos de alcohol gel y kits sanitarios, además de la higienización que se realizará en los espacios de rendición.

En tanto, Juan Eduardo Vargas, Subsecretario de Educación Superior, agregó que “hemos tomado las medidas sanitarias apropiadas para esta nueva aplicación de la PDT, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud, por lo que el llamado a los jóvenes es a dar la prueba con toda confianza”. Además, señaló que “los resultados de las pruebas aplicadas el pasado mes de enero, en un contexto muy similar debido a la crisis sanitaria, dieron cuenta de una promisoria reducción de las brechas entre los estudiantes de establecimientos públicos y privados, lo que nos indica que vamos por el camino correcto para lograr una mayor equidad de oportunidades para los jóvenes que quieren ingresar a la universidad”.

Por su parte, la directora del DEMRE, Leonor Varas, destacó el hecho que en cada nueva versión de la prueba se realizan mejoras para facilitar la participación de los postulantes: “En esta ocasión contamos con casi 700 locales de rendición y más de 30 mil colaboradores a cargo de la aplicación en todo el país, con 4 nuevas sedes en Tirúa, Quintero, Los Lagos y Villa O´Higgins. Esto implica un importante desafío operacional y logístico, pero es el reflejo del principio que busca que el estudiante se encuentre en el centro del proceso y tenga las mejores condiciones para enfrentar este importante desafío”.

Los resultados de la PDT serán publicados el 11 de enero de 2022 en acceso.mineduc.cl, mismo día en que se iniciará la postulación centralizada a las universidades. El 24 de enero se informará de los postulantes seleccionados por las instituciones y el martes 25 comenzará el periodo de matrícula.

Los horarios y fechas de rendición de la PDT serán los siguientes:

GRUPO 1GRUPO 2
Lunes 6 de diciembre de 2021
PDT Comprensión Lectora (10:00 hrs.)
Duración: 2 horas y 30 minutos – 65 preguntasPDT Ciencias (15:00 hrs.)
Duración: 2 horas y 40 minutos – 80 preguntasMartes 7 de diciembre de 2021
PDT Matemática (10:00 hrs.)
Duración: 2 horas y 20 minutos – 65 preguntasPDT Historia y Cs. Sociales (15:00 hrs.)
Duración: 2 horas – 65 preguntas
Jueves 9 de diciembre de 2021
PDT Comprensión Lectora (10:00 hrs.)
Duración: 2 horas y 30 minutos – 65 preguntasPDT Ciencias (15:00 hrs.)
Duración: 2 horas y 40 minutos – 80 preguntasViernes 10 de diciembre de 2021
PDT Matemática (10:00 hrs.)
Duración: 2 horas y 20 minutos – 65 preguntasPDT Historia y Cs. Sociales (15:00 hrs.)
Duración: 2 horas – 65 preguntas
Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *