NACIONALPORTADASin categoría

Alertan que trabajadores de farmacias podrían cometer errores por sobrecarga laboral

2 Minutos de lectura

La Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias, FENATRAFAR, puso en alerta de estos casos detectados al INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA, ISP.

Errores involuntarios, que pudieran ser graves para la salud de los pacientes y clientes de las farmacias, podrían llegar a suceder a causa de la sobrecarga laboral, el cansancio y el estrés de los trabajadores de farmacias que están siendo obligados a firmar nuevos contratos,  asumiendo el rol de los  asistentes de sala, que han sido eliminados, esto según la propia Federación de Trabajadores de Farmacias.


Los profesionales señalan que además de asesorar al cliente y vender medicamentos, los funcionarios deben realizar el aseo completo del local, reponer mercadería, llevar el inventario, organizar las ofertas, instalar letreros, en algunos casos servir hasta de guardias, entre otras responsabilidades.


“Mi labor es vender medicamentos y ahora el nuevo contrato me exige que debo hacer muchas cosas más, como por ejemplo: limpiar el baño, barrer, reponer mercadería, sacar vencimiento de perfumería, un montón de otras cosas, por el mismo sueldo y siento que eso es un abuso. El cambio de contrato es unilateral, a mi nadie me preguntó si estaba de acuerdo; me están obligando y como no quiero firmar, me cambian de local, haciéndome aún más dufícil la vida“, señaló Ana Romero, auxiliar de Farmacias Salcobrand.


La Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias, FENATRAFAR, puso en alerta al INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA, ISP, con quien sostuvo un encuentro. Su director, Heriberto García, reconoció que este organismo debe velar porque los trabajadores de farmacias pongan atención en sus funciones, por ejemplo, restringiendo el uso del celular en horario laboral, porque podrían cometer errores graves y verse envueltos en algún sumario por ese motivo.


De ahí la importancia de la denuncia a juicio de Fenatrafar, ya que aseguran que la sobrecarga laboral, el cansancio y el estrés, agravado por la pandemia, pudieran perjudicar la calidad del trabajo de los auxiliares de farmacias. “Si un trabajador debe hacer tantas funciones, puede cometer errores y queremos advertirlo, para que ante posibles sumarios, esto sea tomado en cuenta a favor del trabajador y no como agravante; eso no sería justo”, señaló Mauricio Acevedo, presidente de Fenatrafar. 


“Queremos dejar constancia de que advertimos al ISP el riesgo de la situación. La eliminación de los asistentes de sala de las farmacias, le carga la mano a los vendedores de medicamentos, cuya labor requiere especial atención, para no cometer errores”, concluyó.

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
NACIONAL

Tránsito se encuentra suspendido: Personas protestan sobre señalética

1 Minutos de lectura
Dos personas encabezan una protesta en pleno centro de Santiago, quienes acusan una negligencia médica tras una mala intervención quirúrgica. El dúo de manifestantes escaló…
NACIONAL

Estudio reveló que en zona volcánica de la Antártica existen aditivos naturales que permitirían conservar alimentos preparados

2 Minutos de lectura
La iniciativa busca impactar positivamente en la industria alimentaria, a fin de disminuir los costos por compras de conservantes y saborizantes sintéticos….
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *