NACIONAL

Alcaldes y Rectores de Universidades se reúnen por Nueva Constitución

2 Minutos de lectura

En un encuentro llevado a cabo de manera virtual, los alcaldes de la Asociación Chilena de Municipalidades, se reunieron con rectores de distintas universidades, entre las que se encontraban la Universidad de Chile, Católica, de Concepción y USACH, entre otras 14 casas de estudio de todo Chile. Uno de los objetivos que fue planteado por los municipios de Chile a partir del plebiscito de octubre pasado, es crear “Diálogos Ciudadanos” de cara a lo que será el proceso constitucional que se realizará en el país a partir de la elección de los constituyentes. En ese sentido el presidente de la AChM, Fernando Paredes, señaló que “el plebiscito marcó una ruta que iniciamos un proceso de una reforma a la actual constitución, tenemos como asociación, prepararnos para entregar  la mayor cantidad de insumos, para quienes van a ser los constituyentes“ agregando que “nos interesa mucho poder reflexionar desde un punto de vista académico, cuál debería ser el rol de los municipios en esta nueva constitución, de manera que para nosotros es muy importante haber concretado esta primera reunión”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Chile, Enio Vivaldi, se refirió a la reunión destacando que “ la descentralización, el respeto a cada comunidad, para discutir sus propias materias es fundamental, por lo tanto,  es una contribución clave, si hubiéramos tenido mayor presencia en los territorios, en materias de salud y educación, la sociedad chilena en su conjunto, estaría mucho mejor, por lo tanto, es algo que pensamos debe quedar plasmado en una nueva constitución”.

En tanto el Rector de la Universidad de Concepción Carlos Saavedra, señaló que ” sabemos que hay desafíos, donde es importante relevar el rol municipal. Estos temas relevantes que vemos, en su mayoría, tienen que ver con el territorio, con el conocimiento del mismo, y la generación de desarrollo, de manera armónica, en los distintos niveles organizacionales, y cómo se articulan entre ellos para la toma de decisiones”.                                                                 

Desde la escuela de gobierno de la Universidad Católica se destacó que existe una necesidad del mundo de las universidades con el mundo municipal, que aún no se logra consolidar, pero según los invlocurados se va por buen camino, donde principalmente los estudios se han concentrados en levantar opiniones de algunos alcaldes. 

Fue el propio ex Ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, quien dijo que “es muy interesante lo que la nueva constitución puede destacar en materias de descentralización, creo que el camino de la descentralización es importante -no solamente- a través de los gobiernos regionales, teniendo en consideración el andamiaje que ya tienen los municipios en estas materias”, puntualizó el académico.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Extensión de la Línea 3 del Metro se inaugura este 25 de septiembre

1 Minutos de lectura
Este lunes 25 de septiembre se inaugurará la tan esperada extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, el cual beneficiará a más de…
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *