NACIONAL

Alcaldes y Rectores de Universidades se reúnen por Nueva Constitución

2 Minutos de lectura

En un encuentro llevado a cabo de manera virtual, los alcaldes de la Asociación Chilena de Municipalidades, se reunieron con rectores de distintas universidades, entre las que se encontraban la Universidad de Chile, Católica, de Concepción y USACH, entre otras 14 casas de estudio de todo Chile. Uno de los objetivos que fue planteado por los municipios de Chile a partir del plebiscito de octubre pasado, es crear “Diálogos Ciudadanos” de cara a lo que será el proceso constitucional que se realizará en el país a partir de la elección de los constituyentes. En ese sentido el presidente de la AChM, Fernando Paredes, señaló que “el plebiscito marcó una ruta que iniciamos un proceso de una reforma a la actual constitución, tenemos como asociación, prepararnos para entregar  la mayor cantidad de insumos, para quienes van a ser los constituyentes“ agregando que “nos interesa mucho poder reflexionar desde un punto de vista académico, cuál debería ser el rol de los municipios en esta nueva constitución, de manera que para nosotros es muy importante haber concretado esta primera reunión”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Chile, Enio Vivaldi, se refirió a la reunión destacando que “ la descentralización, el respeto a cada comunidad, para discutir sus propias materias es fundamental, por lo tanto,  es una contribución clave, si hubiéramos tenido mayor presencia en los territorios, en materias de salud y educación, la sociedad chilena en su conjunto, estaría mucho mejor, por lo tanto, es algo que pensamos debe quedar plasmado en una nueva constitución”.

En tanto el Rector de la Universidad de Concepción Carlos Saavedra, señaló que ” sabemos que hay desafíos, donde es importante relevar el rol municipal. Estos temas relevantes que vemos, en su mayoría, tienen que ver con el territorio, con el conocimiento del mismo, y la generación de desarrollo, de manera armónica, en los distintos niveles organizacionales, y cómo se articulan entre ellos para la toma de decisiones”.                                                                 

Desde la escuela de gobierno de la Universidad Católica se destacó que existe una necesidad del mundo de las universidades con el mundo municipal, que aún no se logra consolidar, pero según los invlocurados se va por buen camino, donde principalmente los estudios se han concentrados en levantar opiniones de algunos alcaldes. 

Fue el propio ex Ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, quien dijo que “es muy interesante lo que la nueva constitución puede destacar en materias de descentralización, creo que el camino de la descentralización es importante -no solamente- a través de los gobiernos regionales, teniendo en consideración el andamiaje que ya tienen los municipios en estas materias”, puntualizó el académico.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *