REGIONAL

Últimos días para participar en escuelas formadoras de lideresas de SernamEG en O’Higgins

1 Minutos de lectura

Esta nueva versión capacitará a mujeres que tengan interés en convertirse en dirigentas sociales y políticas.

Para este año, se decidió mantener el formato e-learning que se aplicó durante la pandemia, con el objeto de llegar a una gran diversidad de mujeres, en todos los rincones del país; siendo esta una de las particularidades de las Escuelas de Mujeres Líderes Políticas y Sociales 2022 del SernamEG, que tendrá abiertas sus postulaciones hasta el próximo 23 de octubre.

El llamado es para todas las mujeres mayores de 18 años, que sean parte de una organización o que tengan intención de pertenecer a una, y que, a su vez, quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo.

“Sabemos que las mujeres históricamente hemos estado marginadas del espacio público, como por ejemplo en los cargos políticos o en la toma de decisiones. El propósito de las escuelas es fomentar el cambio cultural a través de la entrega de herramientas para potenciar las habilidades de liderazgo que tenemos y que, sin duda, deben estar presente en todos los ámbitos de la sociedad”, afirmó la Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.

Las capacitaciones se realizarán entre noviembre y diciembre de este año, por lo cual es necesario que las participantes tengan un dispositivo (computador o celular) y conexión a Internet.

Al respecto, la Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de O’Higgins, Loreto Calderón Fernández explicó que, “esta Región cuenta con tremendas lideresas que se destacan en los más diversos ámbitos, a quienes queremos cautivar con esta invitación, porque sabemos que estas Escuelas entregan herramientas que fortalece su trabajo. Y, naturalmente, como SernamEG O’Higgins queremos contar con un alto nivel de participación de mujeres de la región, las que también podrán robustecer redes, compartir y aprender nuevas experiencias y seguir desarrollándose como lideresas del territorio o del espacio que ellas decidan”.

En las versiones anteriores, el número de participantes era cercano a las 1.000 mujeres. Para este año, se aumentó a 1.300 los cupos. Se postula a través del sitio web sernameg.gob.cl, donde están los requisitos y el formulario.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
CULTURAREGIONALTENDENCIAS

Perrera Arte y PCdV – Ex Cárcel firman convenio de colaboración

1 Minutos de lectura
El acuerdo institucional busca potenciar el intercambio y la interacción cultural entre actores relevantes del sector artístico y patrimonial. Este acuerdo nace…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *