NACIONALREGIONAL

“Sello 40 horas”: 16 empresas se han sumado a la implementación de este nuevo tipo de jornada laboral

2 Minutos de lectura

De acuerdo al último reporte del Gobierno, ya son 16 las compañías a nivel nacional que han confirmado el establecimiento del “sello 40 horas” laborales, mientras que 431 se encuentran en medio del proceso de postulación. 

A inicios de junio, el Ejecutivo llevó a cabo el lanzamiento del denominado “Sello 40 horas”, el cual se instaura como una certificación que permite a las empresas aplicar una nueva extensión de la jornada laboral semanal.

Hasta el momento, son 16 las firmas, entre grandes y MiPymes, que se encuentran comprometidas con la aplicación de las 40 horas laborales, según lo establecido por el último reporte del Gobierno en esta materia, el cual además ha posicionado a las regiones Metropolitana (275), de Valparaíso (29) y de Los Ríos (22), a la cabeza en el listado de postulaciones

Dentro de estas empresas se encuentran Coopeuch, FirstJob, Caja Los Andes, Detacoop, Wom, Chocolatería Dulce Lluvia, Alimentos Runca Limitada, Cervecería Bundor y Extintores Alfa Ltda, a las cuales se sumaron Dínammo Consultores, Bigos SpA, Comercial y Servicios Vasval SpA, Primser, Gesam Consultores SpA, Dando la Hora SpA y Servicios Informáticos Integrales Fullpyme.

Además, según lo anunciado por el Ministerio del Trabajo, las compañías que han solicitado este nuevo sello abarcan diversos rubros, tales como: “comercio, aseguradoras, alimentos, cajas de compensación, cooperativas de ahorro y crédito, laboratorios, salud, consultoras, comunicaciones, centros educativos, inmobiliarias, seguridad, marketing, entre otros”.

¿Cómo postular a esta certificación?

Las diferentes compañías que deseen sumarse a la aplicación del “sello 40 horas”, podrán postular a este a través del sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, desde donde se iniciará un proceso de evaluación.

Para formar parte de este proceso, y según lo establecido por la normativa del Código del Trabajo, se debe contar con “a lo menos el 80% de los trabajadores con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales; no haber sido condenada por vulneración de derechos fundamentales y estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de los trabajadores

Los resultados de la evaluación, llevada a cabo por la Subsecretaría del Trabajo, tardan de 10 a 15 días y se basan tanto en la información recopilada sobre la empresa postulante como en el informe desarrollado por la Dirección del Trabajo, sobre el llamado cumplimiento de los requisitos.  

Noticias relacionadas
REGIONAL

Bio bío: Confirman primer caso de gripe Aviar en plantel industrial

1 Minutos de lectura
Fue activado el protocolo sanitario definido, el que implica el sacrificio de las aves afectadas, aislamiento de la zona, junto con medidas…
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
REGIONAL

Confirman brote de sarna en colegio de Valparaíso

1 Minutos de lectura
Al menos 14 jóvenes ya habrían contraído la infección Seremi de Salud confirmó por medio de un comunicado, que “como autoridad sanitaria…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *