NACIONAL

Se acaba el boom en la demanda de vehículos usados y el precio comienza a estabilizarse

1 Minutos de lectura

El primer trimestre de 2022 viene marcado por una fuerte disminución en la demanda y venta de vehículos usados de 52,9% y 49,6% respectivamente, según las cifras arrojadas en el último análisis por el mercado automotriz

El escenario cambió de un trimestre a otro. Mientras 2021 cerró con precios promedios récord en la venta de vehículos usados, actualmente vemos que el mercado comienza a regularse, no sólo menores incrementos en los precios, sino que también en la oferta, demanda y ventas.

Con la reposición y disponibilidad visible de autos nuevos en las automotoras del país, la búsqueda desenfrenada de usados bajó rápidamente casi 53% en comparación al mismo periodo del año anterior. En consecuencia, la venta también disminuyó de forma abrupta a casi la mitad, regularizando el alza de precios que golpeó al mercado durante 2021.

Según especialistas, la regularización en el precio de autos usados tiene relación directa con la venta de vehículos nuevos que, según la Asociación Nacional Automotriz (Anac), aumentó un 34,8% en los últimos meses. Actualmente si se compara el tercer y cuarto trimestre de 2021, el incremento en el precio promedio fue de un 5,3%, mientras que, si comparamos el actual trimestre con el período anterior, el incremento fue de 3,9%.

Preferencias del consumidor

Al igual que en el último trimestre del 2021, la preferencia de quienes compraron durante el primer trimestre de 2022 fueron los vehículos pertenecientes al año 2013, que en Yapo.cl corresponde a un 11,3% de los vehículos vendidos durante el período.

Viendo en detalle las preferencias en las condiciones del auto, se muestra que la transmisión manual sigue siendo predominante, principalmente porque es más económico, lo cual es una tendencia que se muestra en casi todas las regiones del país a excepción de Arica y Parinacota, donde la oferta de autos manuales alcanza un 24,5%, en Tarapacá un 22,5% y en Aysén un 44,6% de autos manuales. Estas tres regiones son zonas francas en donde la mayoría de los autos son automáticos y con precios muy atractivos para sus residentes.

Mientras que los 5 autos más vendidos durante este trimestre fueron: Toyota Yaris, Hyundai Accent, Chevrolet Spark, Kia Rio y Mitsubishi L200.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Ley de Usurpaciones: Veto presidencial divide al Congreso y oposición acusa que “se ha desnaturalizado la ley”

5 Minutos de lectura
El gobierno ingreso 14 observaciones de tres tipos al proyecto, las que fueron calificadas como “satisfactorias” por parte del oficialismo. En el…
NACIONAL

Tribunal declara inadmisible querella de Daniel Jadue en contra de periodistas de La Tercera

3 Minutos de lectura
La resolución se funda en considerar que no había méritos suficientes en el libelo presentado por el abogado querellante, Ramón Sepúlveda. El…
NACIONAL

INE: Tasa de desocupación entre junio y agosto fue de 9,0%

1 Minutos de lectura
El desempleo registró un alza de 1,1 puntos porcentuales en doce meses Durante este mañana se dio a conocer la tasa de…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *