NACIONAL

Rector Carlos Saavedra asume como Pdte. G9 y llama a continuar relevando la historia de aportes públicos de las universidades de esta Red

2 Minutos de lectura

En Arica se realizó el cambio de mando de la Presidencia de la Red G9 en una nueva reunión de directorio previo al encuentro mensual del Consejo de Rectores.

En reunión de directorio, efectuada el 27 de abril en Arica, se realizó el cambio de mando de la Presidencia de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9. Tras ser electo en forma unánime, asumió el cargo el Rector Carlos Saavedra, de la Universidad de Concepción, relevando a su par de la Universidad Católica de Temuco, Rector Aliro Bórquez.

En una sesión híbrida, el actual secretario de la Red G9, Rector Rodrigo Alda, leyó la resolución que nombró oficialmente al Rector Carlos Saavedra como Pdte. de la agrupación, quien luego de firmar el acta asumió la dirección de la sesión.

De esta forma, el directorio quedó conformado de la siguiente manera: El primer Vicepresidente es el Rector Cristhian Mellado, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El segundo Vicepresidente es el Rector Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El secretario es el Rector Rodrigo Alda, de la Universidad Católica del Norte y el tesorero es el Rector Hans Richter, de la Universidad Austral de Chile.

“Agradezco la confianza depositada en mí para el cargo. Es un periodo desafiante, en que surgen algunas voces que tienden a desconocer la historia de aportes públicos que han tenido y tienen las universidades G9”, sostuvo el Presidente G9 Rector Carlos Saavedra, haciendo hincapié en los desafíos de su gestión. “Les doy certeza absoluta de que la defensa que tenemos que desarrollar por parte de nuestras universidades va a ser irrestricta de lo que representamos para el sistema”, afirmó.

En esa misma línea, el nuevo líder de la Red G9 declaró que “debemos continuar con lo que hemos estado haciendo, relevar y destacar la labor de las universidades G9. Espero poder aportar con la vinculación con el gobierno y acercamiento a las autoridades. Esta es una oportunidad para plantear una mirada más amplia en educación superior, para instalar temas de fondo y seguir aportando como lo hemos hecho históricamente”.

“Es un desafío poner énfasis mayor en humanidades y ciencias sociales, cambiar la mirada, poner foco en el desarrollo humano”.

El Rector Saavedra, que asume hasta abril del 2023 el liderazgo de la Red G9, ha recibido el respaldo unánime de sus pares, quienes manifestaron en una ronda de comentarios la disposición para trabajar de manera coordinada y colaborativamente en los intereses y la defensa del rol que ha desempeñado para el país la agrupación de universidades públicas no estatales G9.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *