NACIONAL

Pulso Ciudadano: 30,3% votaría a favor y 69,7% en contra de nueva constitución

1 Minutos de lectura
Por otra parte, la evaluación del Presidente Gabriel Boric subió a 31,4% en relación a septiembre.

Este domingo se dio a conocer una nueva encuesta Pulso Ciudadano, de la empresa Activa, centrado en el plebiscito de salida del próximo 17 de diciembre: la opción “A favor” no mostró mayor variación, imponiéndose la alternativa “En Contra”.

Consultados por la opción frente a las próximas votaciones, el porcentaje de quienes rechazan la propuesta escrita por la oposición llegó a 36,7%, un 0,4 puntos más que en septiembre. Quienes la aprobarían llegaron a 12,3%, 1,0 puntos más que el mes pasado. Quienes no saben fueron 31,2%; la opción nulo/blanco obtuvo 11,5%; y quienes no votarán fueron 8,3%

Así las cosas, de acuerdo a las conclusiones del sondeo, muestra un primer pronóstico electoral de 69,7% en contra y 30,3% a favor. A ello se suma que un 50,3% de los encuestados declaró estar “muy decidido/decidido” su voto; un 15,5% aseguró estar “medianamente decidido”, y un 34,2% aseguró estar “nada/poco decidido” con su voto.

En cuanto a percepción, 49,1% planteó que ganará la opción en contra, mientras que solo un 16,7% cree que se impondrá el a favor.

La participación sería alta: 75,3% declaró estar “muy seguro/seguro” que irá a votar; pero con “nada/poco interés” en el proceso constitucional: solo 52,7% de los consultados. 

La aprobación del Presidente Gabriel Boric en octubre llegó a 31,4%, 3,1 puntos porcentuales más que en septiembre. La desaproación, por otra parte, llegó a 56,6%, un 0,8 puntos más que el mes inmediatamente anterior.

Sobre las preferencias en cuanto a la elección presidencial con menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei,fue la que más preferencias recibió, con 20,4%; seguida por el republicano José Antonio Kast, con 15,3%; Sebastián Piñera, con 7,5%; Michelle Bachelet, con 6,1%; Camila Vallejo, con 5,3%; Carolina Tohá, con 3,8%; y Franco Parisi, con 2,5%.

Finalmente, los problemas principales de Chile fueron la delincuencia(46,1%), inflación/alza de precios (28,3%), economía (20,5%) y salud(19,8%).

Noticias relacionadas
NACIONAL

Estudio ubica a Bomberos como la institución que mayor confianza genera en la ciudadanía

2 Minutos de lectura
El informe elaborado a propósito de los 160 años del Cuerpo de Bomberos de Santiago muestra que la percepción positiva respecto de…
NACIONAL

Registro Social de Hogares: Estos son los bonos que puedes recibir si estás en el 60% más vulnerable

1 Minutos de lectura
El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo objetivo es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio…
NACIONAL

Gobierno insta a sectores políticos a concretar un pacto fiscal para financiar las materias de seguridad

1 Minutos de lectura
El subsecretario Monsalve aclaró que cuyo pacto permitiría profesionalizar a la PDI y relevarían las labores administrativas de Carabineros. Tras la muerte…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *