NACIONAL

Proyecto que rebaja quórum constitucional a 4/7 queda listo para ser ley

1 Minutos de lectura

La iniciativa fue despachada por la Cámara, luego de ser  rechazada por la bancada republicana y se aprobó en sala con 130 votos a favor, 15 en contra y tan solo una abstención.

Este miércoles por la tarde, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, aprobó, con 130 votos a favor, la reforma que permite una disminución del quórum requerido para desarrollar reformas constitucionales a un 4/7.

Este proyecto, que por lo demás ya fue despachado hacia el Ejecutivo, habría sido presentado el pasado mes de junio por los senadores Matías Walker, Ximena Rincón e Iván Flores (DC), junto a Pedro Araya (Ind. en comité PPD). Sin embargo, gracias a la suma urgencia otorgada por el Gobierno el lunes pasado, la iniciativa logró culminar de forma expedita.

El proyecto que facilita las reformas constitucionales, se ha establecido como una herramienta clave en caso de que ganara el Rechazo durante el Plebiscito de salida. De esta forma, se podría continuar con las diferentes alternativas propuestas ante ese escenario, así como también poner a prueba la voluntad política de la derecha y centro derecha para respaldar a cambios a la actual Carta Magna.

Con esta iniciativa, la Cámara de Diputados sólo requerirá 89 votos a favor y la de Senadores 29, para poder reformar artículos de la Constitución actual, mientras que el quórum de 2/3 vigentes hasta ahora establece 93 votos a favor en la Cámara Baja y 33 en la Alta.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *