NACIONAL

Propuesta de Ximena Rincón y Paula Narváez: $600.000 por hogar

2 Minutos de lectura

Las candidatas a la presidencia Ximena Rincón (DC) y Paula Narváez (PS), propusieron una renta básica universal de $600.000 por hogar, por supuesto se comenzó a debatir inmediatamente al respecto y ya hay economistas que alzaron la voz al respecto.

En una declaración en conjunta, ambas solicitaron al ejecutivo entregar “un monto mínimo de $600.000 mensuales por hogar, hasta diciembre del presente año”, aunque hasta el momento no han precisado como se financiaría esta propuesta, si aludieron a la necesidad de “modificaciones tributarias” para financiar la crisis que tiene con la soga al cuello a los habitantes de nuestro país.

El debate rápidamente llegó a Twitter, donde algunos economistas explicaron que llevara a cabo esta propuesta, significa la mitad del presupuesto fiscal en cursi y a la suma de ambos retiros de 10% hechos hasta ahora. El académico de la  Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) Rodrigo Wagner, por ejemplo, la estimó entre US$ 35 mil millones y US$ 40 mil millones.

“Me llama la atención que se junten dos candidatas sin ningún tipo de estimación y lancen esto. Es una propuesta fuera de la realidad, que absorbería la mitad del Presupuesto”, agregó Wagner. Añade que un cálculo simple indica que el costo de la medida supera el 10% del PIB. “No hay ninguna reforma tributaria que permita recaudar eso. La que planteó la expresidenta Bachelet se propuso recaudar tres puntos del PIB pero terminó recaudando 1,5 puntos. Estamos hablando de recursos que no van a estar disponibles ni este año ni hacia adelante”, dice. 

“Estamos hablando de un paquete de medidas económicas cuya magnitud no ha existido en Chile”, explicaron desde el comando de la candidata socialista. Sobre el financiamiento, se limitaron a señalar que “en términos económicos la formula está, la vamos a informar cuando corresponda”.

Quien sí entregó detalles fue la generalísima de Rincón, la diputada DC Joanna Pérez. Sostuvo que la propuesta de renta básica universal de emergencia “se viene trabajando desde hace rato”, aunque ahora se apunta a una fórmula “más agresiva porque hemos visto que las ayudas no han llegado”.

En concreto, explicó que los $600 mil que plantearon las candidatas son el techo máximo de la transferencia, por lo que hogares que tengan ingresos sobre ese monto no necesitan esta renta. “Para las familias que tengan ingresos de hasta $600 mil, esta renta viene a complementar y asegurar este ingreso. Por ejemplo, si el hogar tiene ingresos por $400 mil, se les entregan los $200 mil que faltan”, señala. Dice que cuando se modeló esta idea para cuatro meses, el costo estaba en US$ 12 mil millones de dólares.

Heraldo Muñoz, al ser consultado sobre la propuesta de las candidatas, optó por valorar el contenido. “La intencionalidad de proteger a las familias es lo que veo en esta carta (…) y yo lo comparto completamente”, sostuvo, añadiendo que si bien “habría que mirar los números de su propuesta, la intencionalidad de pensar en la gente primero está algo que comparto plenamente”.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Extensión de la Línea 3 del Metro se inaugura este 25 de septiembre

1 Minutos de lectura
Este lunes 25 de septiembre se inaugurará la tan esperada extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, el cual beneficiará a más de…
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *