NACIONALREGIONAL

MOP anuncia proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Punta Arenas

2 Minutos de lectura

El proyecto mejorará la conectividad en la región y que beneficiará a cerca de 480.000 pasajeros

El Director General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez; junto a la seremi de la cartera, Dahián Oyarzún, y la Delegada Presidencial de Magallanes, Luz Bermúdez, anunciaron la ejecución del histórico proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto de Punta Arenas Carlos Ibáñez del Campo.

La iniciativa, que ejecutará la Concesión Red Aeroportuaria Austral, compuesta por los aeropuertos de Balmaceda y Punta Arenas, considera la ampliación de la superficie actual del aeropuerto de Punta Arenas de 6.700 m2 a 16.000 m2, y la ampliación, reparación, conservación y reposición de la infraestructura, considerándose equipamiento e instalaciones, con el fin de entregar un mejor servicio a los pasajeros y a las líneas aéreas.

La concesión será por un período de 32 años e incluirá nuevas pistas, mejoras en las dependencias en general y ampliación de espacios. Las autoridades destacaron que esta ampliación permitirá potenciar la conectividad aérea y el turismo en la región. Las obras iniciarán en 2025, pero podrían adelantarse en caso de que se llegue a los 600 mil pasajeros antes de esta fecha, tal como lo establece la licitación.

El director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, explicó que entre las obras más importantes del proyecto destacan la provisión e instalación de 5 nuevos puentes de embarque, la construcción de un nuevo edificio terminal de carga, la ampliación de la plataforma para aviación comercial, la ampliación de los estacionamientos, la construcción de estacionamientos para taxis, buses y rent a car, y la renovación y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado, incluyéndose la red de gas.

“El aeropuerto es una de las infraestructuras más importantes de la región, que permite desplazarnos y ser un soporte al turismo y a los desafíos al futuro. Estamos viviendo una revolución energética del hidrogeno verde y este proyecto contempla aumentar al doble la superficie del aeropuerto”, destacó Sánchez.

El director de Concesiones destacó además, que por primera vez, la infraestructura se gestionará desde la región, una medida muy anhelada por los magallánicos.

Mejor conectividad

La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, señaló que este proyecto mejorará la conectividad en la región y que beneficiará a cerca de 480.000 pasajeros que anualmente transitan por el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo.

“Con la ejecución de este tipo de iniciativas seguimos impulsando el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y los lineamientos del Ministro Juan Carlos García, en materia de acercar a la comunidad y dotar de mejor conectividad aérea a los habitantes y a los turistas que arriban a la capital magallánica”, indicó la seremi.

Por su parte, la delegada presidencial de Magallanes, Luz Bermúdez, destacó que “estas obras que se realizarán al aeropuerto de nuestra región son sumamente relevantes, puesto que implican mejoras en la calidad de vida y en la calidad de servicios que se le entregará al usuario”.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Ley de Usurpaciones: Veto presidencial divide al Congreso y oposición acusa que “se ha desnaturalizado la ley”

5 Minutos de lectura
El gobierno ingreso 14 observaciones de tres tipos al proyecto, las que fueron calificadas como “satisfactorias” por parte del oficialismo. En el…
REGIONAL

Comenzó nueva concesión del aeropuerto de Calama que triplicará su capacidad para recibir a 8 millones de pasajeros al año

2 Minutos de lectura
El Ministerio de Obras Públicas informa que hoy domingo 1 de octubre de 2023 comenzó a regir la nueva concesión del Aeropuerto…
REGIONAL

Sectores políticos critican decreto que terminaría con el acceso al agua en la provincia de Osorno

5 Minutos de lectura
La situación afectaría principalmente a las zonas rurales, pero a la problemática se suman los territorios de las provincias de Llanquihue, Chiloé…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *