SALUD

Minsal reporta una nueva alza de casos Covid-19 positivo

1 Minutos de lectura

Este jueves, el Ministerio de Salud ha anunciado la presencia de 8.517 nuevos casos de Covid-19 en el país, la cifra más alta registrada en 70 días. Además de un repunte de la Positividad, la cual se encuentra en un 11,4% a nivel nacional y en un 15,6% en la Región Metropolitana. 

El panorama actual de la pandemia en el país, vuelve a causar preocupación en las autoridades sanitarias, quienes han visto como el número de casos nuevos aumenta. Una situación que los especialistas han identificado como consecuencia de los cambios en la temperatura y con ello la proliferación de enfermedades respiratorias. 

La jornada de este jueves, el boletín informativo del Ministerio de Salud (Minsal), reportó 8.513 casos de Coronavirus en las últimas 24 horas, cifra que, comparada a la establecida hace una semana atrás, confirma la existencia de 963 casos más en el país. Esta se trata del número más alto de casos registrados desde el 24 de marzo, hace 70 días, cuando se anunció la cifra de 9.414 nuevos casos.

En este momento, según las autoridades 4.823 personas corresponden a casos de Covid-19 sintomático, mientras que otras 1.306 no presentan síntomas. Sin embargo, por otra lamentable parte, 23 personas han sido reportadas como fallecidas, 8 más que la semana pasada, cuando se anunciaron 15 defunciones a causa del virus. 

A nivel país, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Coronavirus llega a las 3.720.334. Sin embargo, actualmente los casos activos (pacientes capaces de contagiar) alcanzan los 29.948, evidenciando el aumento de la Positividad, la cual en las últimas 24 horas llegó a los 11,44% en el país. 

Una cifra que aumenta si hablamos tan solo de la Región Metropolitana, donde de acuerdo a los 74.222 exámenes (PCR y antígenos) reportados en el último día, la Positividad se encontraría cercana al 15,67%. Además, 144 personas Covid-19 positivas estarían recibiendo cuidados en la UCI, de las cuales 86 se encuentran conectadas a ventilación mecánica, situación que establece la actual existencia de 301 camas críticas aún disponibles en la red asistencial.

Noticias relacionadas
INTERNACIONALSALUD

Anuncian avances en tratamiento contra el Alzheimer

5 Minutos de lectura
Sin embargo, aseguran que aun queda mucho trabajo para desarrollar terapias que buscan combatir otros tipos de demencia. Este año se anunciaron…
NACIONALSALUD

Profesores SOS: Aumento de licencias y estrés ¿Cómo apoyarlos en el aula? 

4 Minutos de lectura
El ausentismo laboral, el agobio y el deterioro de la salud mental de los (as) docentes de Chile junto al actual paro…
NACIONALSALUD

Consultas por Salud Mental en Educación Superior aumentaron en 22,2% en 2022

3 Minutos de lectura
Además, se reportó que el 50% de instituciones no cuenta con convenios para derivar a los estudiantes con especialistas. Por Sebastián Muñoz…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *