NACIONAL

Macul cambia nombre de calle en honor a carabinero golpista por el de detenida desaparecida

2 Minutos de lectura

 Por decisión unánime del concejo municipal de Macul, la calle Suboficial Fabriciano González Urzúa será reemplazada por el nombre de la tecnóloga Reinalda del Carmen Pereira Plaza

De forma unánime, el Concejo Municipal de Macul aprobó este martes el cambio de nombre de la calle Suboficial Fabriciano González Urzúa, por el de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, joven tecnóloga médica que a sus 29 años fue detenida, estando embarazada de 6 meses, por agentes de la DINA en dicha comuna de la capital, el 15 de diciembre de 1976, desconociéndose desde entonces su paradero. 

Fue el mismo alcalde de la comuna, Gonzalo Montoya Riquelme, que indicó a través de sus redes sociales que “hoy en votación unánime nuestro concejo municipal cambió el nombre de calle suboficial Fabriciano González, por el de Tecnóloga Médica Reinalda Pereira Plaza, quien a los 26 años y con 6 meses de embarazo fue detenida y desaparecida por agentes de la dictadura en nuestra comuna”.

La iniciativa surgió a través del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) quienes pidieron llevar esta solicitud al Concejo Municipal de Macul. 

Las redes sociales oficiales del municipio anunciaron esta resolución emanada desde el Concejo municipal, indicando que “este simbólico acto nos llena de orgullo porque nos permite seguir avanzando en justicia, reparación y memoria ♥”

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana también aplaudió esta iniciativa expresando que es “una decisión que honra a Macul. Felicitaciones al alcalde y concejo municipal. Con Reinalda Pereira y todas las detenidas desaparecidas en la memoria”.

En el Hospital Sótero del Río un memorial recuerda a la profesional, cuya historia además es abordada en el documental “Reinalda del Carmen, mi mamá y yo”, de Lorena Giachino Torréns.

Asimismo, es parte de la serie “Una historia necesaria”, del cineasta Hernán Caffiero, que ganó un premio Emmy, en un capítulo protagonizado por Alfredo Castro, quien interpreta a su viudo, Max Santelices.

https://youtu.be/VmbgdFnl66A

La ahora calle Reinalda Pereira se llamaba anteriormente Fabriciano González Urzúa. Como carabinero, González participó el 11 de septiembre de 1973 en el derrocamiento del gobierno constitucional de Salvador Allende.

Según el informe Rettig, como miembro de la Escuela de Suboficiales, “cayó muerto en un enfrentamiento con partidarios del gobierno depuesto cuando participaba en el allanamiento de la industria Indumet”. Actualmente dicha escuela sigue llevando su nombre


Noticias relacionadas
NACIONAL

Marcel enfrenta a Kaiser por impuesto a feriantes: “Está construyendo fantasmas”

1 Minutos de lectura
El ministro de Hacienda desmintió en vivo las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien acusó que el nuevo régimen tributario sería un…
NACIONAL

Comisión para la Paz entrega informe final con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur de Chile

1 Minutos de lectura
El documento, entregado al Presidente Gabriel Boric, contempla medidas de reparación a víctimas, restitución de tierras y reconocimiento constitucional del pueblo mapuche….
NACIONAL

Artistas de BAFONA denuncian millonario fraude en la Subsecretaría de las Culturas

1 Minutos de lectura
Vocera del elenco acusa descuentos ilegales por $57 millones en remuneraciones y trabajos obligatorios sin pago durante 2024. El caso fue ingresado…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *