NACIONAL

Lo bueno y lo malo que dejaron las lluvias en la zona Centro Sur

2 Minutos de lectura

El sistema frontal que trajo devuelta la lluvia a la zona Centro Sur del país, tuvo sus pros y sus contras. Por una parte, existieron viviendas anegadas, árboles caídos y el desborde de un estero, por otra, el milagroso aumento del caudal de famosas cascadas nacionales, casi destinadas a desaparecer.

Ayer la lluvia se robó el protagonismo en redes sociales y es que en tan solo 9 horas, Santiago recibió 27,3 milímetros de agua, cifra que súpera los niveles registrados anteriormente, a lo cual se le sumaron rachas de viento de hasta 59 km/hr. Una situación que se replicó en múltiples ciudades hacia el sur, generando un superávit del valor normal del agua caída durante este mes de abril.

“Si bien este evento ayuda a los embalses y acuíferos, no es suficiente para menguar todos los años de déficit de precipitación que se han registrado. Necesitaríamos un par de años con precipitación normal o sobre lo normal para revertir la sequía”, comentó al medio Las Últimas Noticias la climatóloga de la DMC, Catalina Cortés.

Sin embargo, una de las cosas más destacadas del fenómeno fueron las hermosas postales que dejó el aumento del caudal de algunos ríos, hecho que permitió revivir sitios turísticos como la famosa cascada “El Velo de la Novia”, ubicada en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, en la región del Maule y los conocidos “Saltos del Laja”,destino icónico de la región del Bío Bío. Dos lugares que se han visto fuertemente afectados por la mega sequía de estos últimos años, los cuales incluso se han considerado en riesgo de desaparecer.

Pero no todo fue bueno y es que los estragos que dejó la fuerte lluvia en diferentes regiones, aunque principalmente en las de Valparaíso y Santiago, también fueron tema de preocupación y debate en redes sociales, donde se registraron múltiples videos de calles inundadas, buses del Transantiago con goteras en su interior, árboles derribados e incluso el desborde de un estero en Tomé.

Ante este panorama que da cuenta de las precauciones a tomar para próximos sistemas frontales, también queda claro que si bien por esta vez los niveles normales de lluvia se han superado en este mes, es más que posible que no supere los niveles normales de invierno, motivo por el cual no se descarta el plan de racionamiento de agua en la región Metropolitana.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales tras primarias oficialistas

1 Minutos de lectura
La exministra del Trabajo encabeza la intención de voto con un 26 %, superando a Kast y Matthei, aunque enfrenta desventajas en una…
NACIONAL

Franco Parisi tras las primarias: “En noviembre el péndulo del votante no va a llegar a la extrema derecha ni a la extrema izquierda”

1 Minutos de lectura
El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, criticó el millonario presupuesto destinado a las primarias oficialistas y anunció que…
NACIONAL

Matthei tras triunfo de Jeannette Jara: "Chile no se construye desde trincheras, sino con sensatez, respeto y acuerdos"

1 Minutos de lectura
La candidata presidencial de Chile Vamos criticó la desconexión de los ciudadanos con la política y reafirmó su enfoque en soluciones concretas…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *