NACIONAL

La Iniciativa Water Positive está Construyendo un Futuro Sostenible

2 Minutos de lectura

El Water Positive Think Tank (WPTT) lanzó hoy la primera versión del “Water Positive Framework”, un esfuerzo único en su tipo para sintetizar ideas y proponer un camino a seguir, hacia un mundo de resiliencia hídrica.

El WPTT es un grupo de profesionales de diferentes sectores y disciplinas, expertos en materias relacionadas con el agua y cuyo objetivo es el desarrollo de un marco para establecer metodologías, acuerdos y fundamentos, para la implementación de estrategias e iniciativas que promuevan un mundo seguro, protegido y sostenible. uso de los recursos hídricos. Esta primera versión del framework marcará el ritmo sobre cómo reducir el consumo de agua, pero también recuperar o incluso superar y devolver al entorno natural, el agua gastada en los procesos operativos a lo largo de la cadena de producción de las empresas de todo el mundo, para que puedan convertirse y llamarse a sí mismas. “Water Positive”.

Utilizar fuentes de agua no convencionales es la forma más eficiente y sostenible de abordar el actual déficit hídrico en las cuencas, por lo tanto, el framework describe prácticas agua-positivas mediante el uso de fuentes no convencionales, y también para una gestión profunda y proactiva del recurso.

El documento será dado a conocer públicamente durante el próximo Congreso de la Asociación Chilena de Desalación y Reuso, junto con ser entregado a las autoridades del gobierno de Chile, primer país en recibir la propuesta. Después de eso, los miembros del WPTT se comprometerán globalmente con gobiernos, corporaciones y todas las organizaciones que deseen unirse a la iniciativa.

Citas

“Si bien nuestros esfuerzos para implementar el mercado de compensación de emisiones de carbono duraron más de 8 años, no podemos darnos el lujo de esperar tanto para impulsar un mercado de créditos de agua. Como afirma sabiamente nuestra think tanker Graciela Chichilnisky: «El primer principio para crear un cambio que sea real es hacer que ese cambio sea rentable». El tiempo apremia y la urgencia es clara. Tenemos la esperanza que el lanzamiento de nuestra primera versión del Water Positive Framework sirva como una herramienta para acelerar los esfuerzos del mundo hacia un futuro sostenible. Esperamos que todos puedan beneficiarse de esta iniciativa y unirse a nosotros para construir un mundo Agua Positivo”, Alejandro Sturniolo, Cofundador del WPTT.

Acerca del Water Positive Think Tank

El Water Positive Think Tank (WPTT) es un grupo de profesionales de diferentes sectores, expertos no sólo en campos relacionados con el agua sino también en otras áreas del conocimiento. También incluye expertos en campos sociales, comunicación, economía, aspectos legales y geología, entre otros. El objetivo del WPTT es desarrollar un marco para establecer las metodologías, acuerdos y pilares a considerar, para la implementación de estrategias e iniciativas para la gestión de los recursos hídricos. Este objetivo pretende ayudar a las empresas a ajustar sus prácticas y operaciones a los principios de geolocalización y temporalidad para crear un impacto positivo en las cuencas donde operan y, así, avanzar hacia el ODS6.

Para más información, por favor contactar a info@waterpositive.es.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Denuncian amenazas a vigilantes de Conaf y atentado a torres de monitoreo

1 Minutos de lectura
Desde Conaf se habría ingresado la denuncia a Fiscalía, que determine quiénes están detrás de estas amenazas de muerte. El diputado Tomás…
NACIONAL

Diputado PS critica propuesta del gobierno por cotización adicional en reforma de pensiones: “Ni el Presidente Piñera se atrevió a tanto”

3 Minutos de lectura
“Hoy los únicos que están tranquilos son los dueños del capital, los dueños de bancos e instituciones financieras” señaló el diputado Marcos…
NACIONAL

Diputado critica propuesta sobre CBRS de Santiago en reforma al sistema notarial

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) calificó como una “anomalía” y criticó la estructura del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS)…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *