NACIONALPORTADASALUD

Proyecto de ley busca establecer obesidad como enfermedad crónica

2 Minutos de lectura

La iniciativa permitirá acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y
acompañamiento multidisciplinario.


El ministro de Salud, Enrique Paris, se reunió con la presidenta de la ONG 300 mil mórbidos,
Soraya Flores; el miembro de la Sociedad Chile de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Dr. Cristóbal
Guixé; y, la médico internista y magíster en nutrición clínica, María José Escaffi, para comprometer
su apoyo al proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica.


La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro, busca
establecer la Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad, la cual
deberá ser elaborada e implementada por el Ministerio de Salud.


La Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad tendrá por objetivo
la promoción y regulación de alimentos procesados saludables; la promoción de una dieta
saludable; la prevención y control de sobrepeso y obesidad; la vigilancia epidemiológica del
sobrepeso y obesidad; y estrategias de cobertura y financiamiento para el tratamiento de la
obesidad.


Al respecto el ministro Paris valoró la iniciativa y señaló que “al ser considerada la obesidad como
una enfermedad crónica significa un cambio de paradigma y se incorpora en el GES y en las mallas
curriculares del área de la salud para que todos los estudiantes entiendan que es una
enfermedad”.


“Cuando uno tiene una apendicitis nadie le niega la operación, tiene un código Fonasa y Fonasa y
las Isapres tienen que pagar, ahora va a pasar lo mismo, cuando alguien tenga que operarse es por
una enfermedad, por lo tanto, va a tener un código Fonasa y cuando eso pasa las Isapres tienen
que tener automáticamente ese código y dar la cobertura”, enfatizó la máxima autoridad
sanitaria.


La obesidad es una enfermedad que afecta al 34,4% de la población, según datos de la Encuesta
Nacional de Salud 2016-2017. Tanto el sobrepeso como la obesidad afectan directamente el
bienestar físico-psíquico y la calidad de vida de las personas que la padecen. Según los últimos
datos publicados por la OCDE, Chile se encuentra entre los 10 países con mayor obesidad y
sobrepeso.


En tanto, la presidenta de la ONG 300 mil mórbidos, Soraya Flores, valoró la instancia y comentó
que “como representante de miles de pacientes en todo Chile agradezco este proyecto de ley que
ha impulsado el diputado. Con este proyecto vamos a tener mucho más acceso a una salud digna y
por sobre todo que van a tener una esperanza para poder tratar si enfermedad crónica, porque
esto realmente es una enfermedad crónica y terminar con el estigma de que la obesidad es
porque uno pasa comiendo todo el día”.


En la actualidad, la obesidad es considerada como una epidemia mundial en adultos, niños y
adolescentes. Estudios recientes realizados en distintos países de Latinoamérica muestran que el

5-10% de los niños en edad escolar son obesos, y en los adolescentes la proporción aumenta hasta
cifras de 10- 20%.

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *