El parlamentario y precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario manifestó que, si se dan condiciones similares a las de 1973, “sin duda, absolutamente” apoyaría una intervención militar, incluso asumiendo sus “consecuencias”, incluidos los muertos y violaciones a los derechos humanos.
En una reciente entrevista televisada, Johannes Kaiser expresó su disposición a respaldar un eventual pronunciamiento militar si surgieran tensiones comparables a las que llevaron al golpe de Estado de 1973. Según sus palabras, dicho apoyo sería dado “sin duda, absolutamente” y “con todas las consecuencias”, describiendo un escenario en el que los derechos humanos podrían verse afectados como parte de un enfrentamiento armado. Kaiser también defendió la actuación de las Fuerzas Armadas durante la dictadura de Pinochet y afirmó que, ante una eventual amenaza del Partido Comunista, consideraría proscribirlo junto con una revisión de su rol en episodios de violencia política.
Estas manifestaciones han desatado una amplia polémica. Varios sectores políticos han cuestionado duramente su postura, calificándola como democrática y institucionalmente inaceptable, y han anunciado que llevarán estas declaraciones a instancias como el comité de ética del Congreso.