NACIONAL

Ex Seremi Patricia Hidalgo: El presente debe ser la buena política y el medioambiente

2 Minutos de lectura

Quien fuera desvinculada acusando presiones políticas en Palacio, hoy se enfoca en seguir su lucha medioambiental y prepara su ingreso al partido político en formación “Alianza Verde Popular”.

Fueron momentos complejos los que vivió la ex Seremi de Desarrollo Social durante su estadía en el gobierno, pero Patricia Hidalgo desea dejar atrás lo ocurrido en la cartera que dirigía el ministro Giorgio Jackson y ha dado pasos para seguir en política a través de otras esferas. La profesional cuenta con una basta trayectoria en distintas materias sociales y medioambientales y eso la ha llevado a convocar movilizaciones ciudadanas contra distintos proyectos, que, a su juicio, provocan un daño irreparable al ecosistema.

En ese sentido y luego de su salida del PPD, ha tenido acercamientos con otros profesionales y dirigentes en distintos territorios que ya le han planteado ocupar un rol importante dentro de Alianza Verde Popular, partido en formación cuyo proyecto es acercar el conocimiento de distintas materias sustentables a la vida práctica de cada persona y trabajar por los requerimientos y demandas ciudadanas que exige Chile.

Según Patricia Hidalgo “PAVP, se funda en valores que me representan plenamente, DDHH, justicia social, respeto al medio ambiente y a las disidencias. Me motiva sumar en un proyecto con alma y futuro, colaborando activamente en lo que está adportas de convertirse en el primer partido animalista de Chile”. Al ser consultada por la forma en que se está haciendo política hoy en el país, Hidalgo agregó que “el presente y futuro es la buena política y el medioambiente. No queremos que estos temas tan importantes para la ciudadanía, sigan siendo de la elite o de un nicho de pocos, por lo que buscaremos impregnar esta idea en todos los territorios, sobre todo en los olvidados. Un ecosistema protegido, nos asegura mayor calidad de vida y mejora la salud mental de todos y todas”.

Por su parte Carlos Pichuante, presidente de PAVP señaló que, “El Partido Alianza Verde Popular está comprometido con el fortalecimiento de la democracia y el respeto siendo nuestras bases la garantía y promoción de los derechos humanos sin ninguna excepción, asegurados en la Constitución Política de la República de Chile, creando nuevos caminos en justicia social y ambientalista, que nos permita ser actores con un rol activo cuando se necesite avanzar hacia cambios que fortalezcan la justicia y la equidad”.

Desde el conglomerado señalaron que existe una organización de trabajo que ya está funcionando en varios territorios de la Región Metropolitana y en regiones, las que han tenido una gran recepción por parte de la ciudadanía al conocer las propuestas de Alianza Verde y hacen un llamado a sumarse y firmar en la colectividad medioambientalista.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
ACTUALIDADNACIONAL

Suspenden clases en colegio de Punta Arenas por amenaza de tiroteo

1 Minutos de lectura
“Todos en el Cervantes morirán mañana”, publicó un usuario en redes sociales. A partir de eso, la Dirección del colegio decidió suspender…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *