INTERNACIONAL

Elecciones en Colombia: La ajustada segunda vuelta entre la izquierda y la derecha política del país

2 Minutos de lectura

Ad portas de una segunda vuelta que definirá el nombre del nuevo presidente de Colombia, las estadísticas parecen apostar por un empate técnico. Una situación que podría hacer de estas elecciones en Colombia, las más reñidas de la historia del país cafetero. 

La presidencia de Colombia se definirá este próximo domingo 19 de junio, en una segunda vuelta en la que se enfrentarán el candidato de izquierda, Gustavo Petro, quien en las primarias recibió el 40% de los votos y el populista de derecha Rodolfo Hernández, multimillonario que obtuvo el 28% de estos. 

Tras la jornada electoral del domingo 29 de mayo, la cual contó con la participación de 21 millones de personas, se ha comenzado a discutir la resolución de las últimas encuestas de opinión. En su mayoría, estas han señalado la existencia de un panorama “extremadamente” reñido, a tal grado que incluso se habla de la posibilidad de un empate técnico.

En este sentido, incluso las encuestas realizadas por el medio El País de Colombia han entregado como resultado una diferencia porcentual de 0,3 puntos entre los finalistas, con una pequeña ventaja a favor de Petro, candidato que de ganas se convertiría en el primer presidente de izquierda al mando de la nación colombiana. 

A raíz de esto, es que el clima de incertidumbre es total para el pueblo colombiano, quienes luego de un intenso año de protestas en 2021 buscan la estabilidad política, económica y social de su país. Otra situación que hace diferentes a estas elecciones, ya que como lo señaló a los medios colombianos Sergio Guzmán, de la consultora de riesgo político Colombia Risk Analysis:

“Hay un manto de duda sobre la independencia y la imparcialidad de las instituciones que se supone tienen que arbitrar estas elecciones, que se deben encargar de que el proceso sea confiable. A eso se suma el malestar social exacerbado desde el año pasado, por lo que un resultado estrecho puede ser un detonante adicional para que la gente salga a manifestarse. Será fundamental que tanto las entidades nacionales como los observadores internacionales logren dar un parte de tranquilidad y de imparcialidad en los resultados electorales para garantizar la legitimidad en caso de que el resultado sea ajustado”.

Sin embargo, a pesar de los resultados previos, solo el día en que los ciudadanos colombianos acudan a las urnas para emitir su derecho a sufragio será completamente oficial el nombre del hombre que llegará a la Casa de Nariño para gobernar por cuatro años al país latinoamericano. 


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro por rebelión e intento de golpe de Estado

1 Minutos de lectura
 El expresidente Jair Bolsonaro y siete de sus aliados enfrentan cargos por su presunta implicación en los ataques a las instituciones en…
INTERNACIONAL

Israel libera a director palestino ganador del Oscar 2025

1 Minutos de lectura
Después de su arresto, el director palestino, reconocido con el Oscar 2025, es liberado por las autoridades israelíes, desatando reacciones de apoyo…
INTERNACIONAL

Israel recibe respaldo de EE. UU. tras taque a Hospital en Gaza

1 Minutos de lectura
La lista de fallecidos Palestinos civiles sigue aumentando tras los ataques del gobierno de Netanyahu. Desde la Casa Blanca, apoyan la agresión…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *