REGIONAL

Cuarta Alerta Ambiental consecutiva vivirá O’Higgins este jueves

1 Minutos de lectura
  • Se prohíbe el encendido de estufas a leña que no tengan la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

La Intendencia mantuvo la condición de Alerta Ambiental para la jornada de este jueves 1 de julio, representando el cuarto día consecutivo que la Región de O’Higgins tendrá la medida, que rige para las 17 comunas del valle central.
Es así que se prohíbe el encendido de calefactores a leña sin certificación SEC y los colegios solo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados. Además, las actividades deportivas organizadas por el IND solo podrán realizarse en espacios cerrados.
Las prohibiciones que considera esta Alerta Ambiental rigen en las comunas de Rancagua, Machalí, Graneros, Codegua, Mostazal, Doñihue, Olivar, Rengo, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Malloa, Requínoa, San Fernando, Chimbarongo y Placilla.
“La condición del aire se ha mantenido en malos niveles, por lo que hemos debido volver a declarar esta medida de Alerta Ambiental. Insistimos en el llamado en cuanto a que las personas respeten las disposiciones, que buscan mejorar la calidad de aire y por el bien de la salud de las personas (…) y reiterar además que es fundamental preferir sistemas de calefacción que sean más amigables con el medioambiente”, dijo el Intendente Ricardo Guzmán.
Rodrigo Lagos, Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, indicó que “la calidad del aire sigue presentando índices que nos llevan a mantener esta declaración de Alerta Ambiental. Llamamos a la ciudadanía a preferir leña seca”, afirmó.
MEDIDAS EN ALERTA AMBIENTAL
El Plan de Descontaminación (PDA) considera tres medidas para una declaración de Alerta Ambiental:
1.- No se pueden encender calefactores a leña que no cuenten con certificación SEC.
2.- Los recintos educacionales solo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados.
3.- Las actividades deportivas organizadas por el Instituto Nacional del Deporte (IND) solo podrán realizarse en recintos cerrados.
Para realizar denuncias se debe llamar o escribir vía whatsapp al número +56 9 89036974, de la Seremi de Salud.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Comenzó nueva concesión del aeropuerto de Calama que triplicará su capacidad para recibir a 8 millones de pasajeros al año

2 Minutos de lectura
El Ministerio de Obras Públicas informa que hoy domingo 1 de octubre de 2023 comenzó a regir la nueva concesión del Aeropuerto…
REGIONAL

Sectores políticos critican decreto que terminaría con el acceso al agua en la provincia de Osorno

5 Minutos de lectura
La situación afectaría principalmente a las zonas rurales, pero a la problemática se suman los territorios de las provincias de Llanquihue, Chiloé…
PORTADAREGIONAL

Nuevo socavón en Región de Valparaíso corta acceso a condominio Beranda en Zapallar

1 Minutos de lectura
El deslizamiento de tierra se habría producido por las lluvias del mes pasado y autoridades advierten que no compete al MOP ni…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *