PORTADA

 Corte da 10 días de plazo a Seremi y Director de Salud Arauco por falta de ambulancias en Hospital de Curanilahue

2 Minutos de lectura
El senador Alejandro Navarro solicitó a la justicia investigar la falta de vehículos de emergencia para el recinto hospitalario, hecho que según dirigentes de la salud habría significado la muerte de pacientes por no tener transporte oportuno.

 “Lo que ocurre en Curanilahue es una negligencia médica, están vulnerados el derecho a la vida e integridad física y a la protección de la salud, ambos establecidos en el Artículo 19 de la Constitución, y si no se toman medidas inmediatas, podemos tener nuevos fallecimientos por falta de prestación de servicio del Estado”, manifestó Alejandro Navarro Brain

De acuerdo al senador por la Región del Biobío, “dirigentes de la Fenats del Biobío han señalado que pacientes han fallecido porque no hay como trasladarlos, que están hacinados y que incluso los cadáveres han tenido que ser trasladados por las escaleras ante la falla en los ascensores”.

“Esto es sin duda inaudito y sin duda una negligencia, por lo que hace algunos días interpusimos un recurso de protección en contra de la Seremi de Salud del Biobío, Isabel Rojas, y del Director (S) del Servicio de Salud Arauco, Miguel Canales, y en favor de las y los ciudadanos de la Provincia de Arauco”, explicó.

“Y la Corte ha dictaminado”, continuó, “que a partir del 18 de enero ambas autoridades tienen un plazo de 10 días para responder a este recurso, lo que significa que deberán informar al Ministerio de Salud y al Gobierno Regional respecto a esta crisis; reparar el ascensor para camillas del hospital; asegurar por cualquier vía la posibilidad de ambulancias para el recinto; informar cuántas ambulancias y conductores están operativos en la provincia e informar sobre las circunstancias que habrían llevado a la muerte de un paciente por no contar con una ambulancia”.

El Presidente de la Comisión de DDHH recordó que, “el Hospital de Curanilahue ha sido tristemente famoso tras viralizarse las goteras dentro del recinto en plena pandemia; luego por la falta de especialistas que hasta el día de hoy los aqueja, y ahora por los problemas con el ascensor y la carencia de ambulancias”.

“Esperamos entonces que tanto al Seremi con el Director de Salud cumplan que lo dictaminado por la Corte de Apelaciones de Concepción, con énfasis en la adquisición o arrendamiento de ambulancias para el hospital, porque lo que no puede ser es que chilenos y chilenas sigan falleciendo en el sistema público de salud porque no hubo como trasladarlos para una atención oportuna”, cerró Alejandro Navarro.
Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
PORTADAREGIONAL

Socavones en Viña: Ministra López acusó de “patudo” responsabilizar al Estado y Ripamonti declaró inhabitable el edificio Kandinsky

2 Minutos de lectura
La tarde de este miércoles la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, reportó que el edificio Kandinsky, ubicado en el campo…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *