NACIONAL

CAM anuncia inicio del “proceso de recuperación territorial” mientras que el gobierno emplaza a Fiscalía a tomar acciones

2 Minutos de lectura

Por medio de un comunicado, la conocida Coordinadora Arauco Malleco reivindicó su accionar, definiéndolo como un “proceso de recuperación política y territorial”. A raíz de esto, el Gobierno ha decidido endurecer su tono y llama al Ministerio Público a tomar medidas. 

Este pasado domingo, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la comunidad María Cayulleo acordaron dar inicio al llamado “proceso de recuperación territorial”, el cual comenzará con 7 fundos pertenecientes a empresas y empresarios forestales de la comuna de Angol, en la Región de La Araucanía. 

Los terrenos de aproximadamente 5.000 hectáreas, formarán parte del autodenominado “proceso de recuperación política y territorial” que se llevará a cabo, específicamente en “los fundos El Chequen y Santa Marina de la Forestal Mininco, el fundo San José de Trintre de la Forestal Arauco, en los fundos Santa María y Santa Guillermina de la Forestal Cautín, en el fundo El Tesoro de Forestal Comaco y en el fundo El Porvenir del latifundista Vásquez”, de acuerdo a lo informado por la misma organización, mediante un comunicado publicado en Werkén Noticias.

“Esto se realizará a través de la resistencia y el control territorial iniciándose distintas actividades productivas y la reapropiación constante de los recursos de las tierras ahora en manos mapuche, además acciones de autodefensa-resistencia destinadas al desalojo definitivo de las forestales del sector”, manifestó la Coordinadora, la cual además llamó a otras comunidades del sector a “estar atentos y acompañar este significativo proceso”.

Esta decisión fue notificada, justamente, días después de que el Gobierno decidiera ampliar la querella por Ley de Seguridad del Estado (LSE) contra Héctor Llaitul, líder de la CAM, quien llamó a “canalizar la violencia hacia el sabotaje”, enfocándose en la destrucción de insumos y maquinarias. 

La CAM aseguró que “en el escenario político actual sostenido por el Gobierno de Gabriel Boric se ha producido un reacomodo de las relaciones de dominación que históricamente han operado sobre el Wallmapu. Las expresiones del capitalismo y el colonialismo hoy continúan reproduciéndose en nuestras tierras, y aunque quieran disfrazarlas de un ‘progreso sustentable’ típico de las nuevas pseudoizquierdas, las seguiremos combatiendo por todo el territorio”. 

Reacciones desde el Gobierno

Camila Vallejos, ministra vocera de Gobierno, afirmó que la CAM no se encuentra abierta al diálogo y “ha insistido no solamente en propiciar sino que adjudicarse incluso, en las últimas declaraciones, hechos constitutivos de delito”. 

A raíz de esto, la titular de la Segegob mencionó: “tuvimos que ampliar una querella (contra el líder de la CAM, Héctor Llaitul) para que el Ministerio Público actúe. Entonces qué es lo que debería suceder, que el Ministerio Público actúe, porque las herramientas están sobre la mesa y necesitamos que se utilice la legislación y el Estado de derecho vigentes”.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *