NACIONAL

Boric recuerda a Allende, habla sobre Israel y reflexiona sobre triunfo del Rechazo en la ONU

2 Minutos de lectura

El Presidente Chileno aseguró que el plebiscito de salida enseñó a los chilenos a ser humildes y que el país que “soñamos no está en la receta de ningún sector”. 

Luego de participar en la Parada Militar 2022, el Presidente Gabriel Boric abordó raudo un avión de la Fuerza Aérea que lo llevó a lo que sería su primera participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. Allí fue recibido por la Embajadora de Chile en ese país y ex candidata presidencial del PS Paula Narváez, en una comitiva que también incluye al ministro de Hacienda, Mario Marcel, su par de Defensa, Maya Fernández, y la titular de Medio Ambiente, Maisa Rojas. 

Ya iniciada la asamblea, Boric fue el tercer mandatario en pronunciar su discurso el cual estuvo marcado por un extenso repaso al proceso constituyente en nuestro país.  

“Mi opción personal fue aprobar la propuesta, pero el resultado fue el contrario. Algunos han querido ver el resultado como una derrota del Gobierno y con toda humildad quiero decirles que nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia”, aseguró el mandatario ante la asamblea. 

“Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes, que quiere un mejor futuro, construido con seriedad y sin caer en nuevas inseguridades. Un futuro de cambio con estabilidad”, concluyó. 

El mandatario también aprovechó su discurso para recordar la participación del Presidente Salvador Allende en esta misma instancia.  “Salvador Allende, desde esta misma testera que tengo el honor de estar hoy día, diera cuenta de los importantes cambios sociales y políticos que vivía nuestro país. Porque somos un país que lleva largo tiempo buscando su camino propio hacia la dignidad”, aseguró. 

Otro de los puntos que llamó la atención de su discurso fue su referencia al conflicto que mantienen Israel y Palestino, realizando un emplazamiento a las propias Naciones Unidas en ese sentido. Todo esto en el contexto del impasse con el embajador de Israel en Chile el cual no fue recibido por el Presidente Boric para presentar sus cartas credenciales hace pocos días. 

“No naturalizar las permanentes violaciones a los derechos humanos contra el pueblo palestino, haciendo valer el derecho internacional y las resoluciones que año tras año esta misma asamblea establece que conduzcan a su derecho inalienable a establecer su propio Estado libre y soberano, como también a garantizar el legítimo derecho de Israel a vivir dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”, aseguró 

Revisa el discurso completo aquí: 

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *