NACIONAL

Bomberos comienza a recibir cerca de 5 mil uniformes para incendios forestales y urbanos

1 Minutos de lectura

Se trata de la primera entrega del proyecto aprobado que destina $2 mil millones para la adquisición de materiales.

El Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, junto al presidente del Consejo Regional Metropolitano, Felipe Berrios, y el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, participaron de la primera entrega de equipamiento de uniformes para Bomberos. Este servirá para combatir incendios urbanos y forestales, y en su distribución beneficiará a los 24 cuerpos de Bomberos de la Región Metropolitana.

La donación surge de un proyecto aprobado por el CORE Metropolitano el pasado 20 de noviembre del 2019, que determinó entregar $2.018.000.000 para la adquisición de material menor para Bomberos de la Región Metropolitana de Santiago. La iniciativa contempla la compra de dos clases de uniformes: por un lado, 3.296 Uniformes estructurales para incendios de altas temperaturas (compuesto de chaqueta y jardinera) y 1.404 Uniformes multirol para rescates en pastizales y combate a incendios Forestales).

De ese total, hoy se entregaron 577 uniformes estructurales y 518 Uniformes Forestales (Multirol) que beneficiarán a 7 comunas: Peñaflor, El Monte, Tiltil, Paine, Isla de Maipo, Colina y San José de Maipo.

El presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, destacó que “lo que hoy se materializa simboliza una fórmula financiera eficaz para avanzar en más y mejor equipamiento para los Cuerpos de Bomberos del país. La RM, en sus sucesivas 7 etapas para material mayor, se constituye en una región líder en la preocupación por brindar una buena respuesta operativa de Bomberos y que estos contribuyan al Sistema de Protección Civil… No tenemos nada que envidiar a los países desarrollados con este equipamiento para que Bomberos cumpla su rol profesional en la salvaguarda de personas y bienes”.

Según el inventario que mantiene Bomberos, al menos el 47% del equipamiento existente se encontraba en condiciones de no normado o en mal estado, y muchos no habían sido reemplazados en más de una década, con el consiguiente aumento de la exposición al riesgo y la ocurrencia de accidentes como golpes y quemaduras en el desarrollo de su servicio.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Piden a familias Allende, Aylwin y Piñera donar casas y anuncia proyecto para liberarlas de impuesto a las donaciones

1 Minutos de lectura
La iniciativa aparece desde el congreso luego de la fallida compra de la casa del ex presidente Allende. El diputado Jaime Mulet…
NACIONAL

Apuntan a senador Coloma por reforma de pensiones: “Quieren lavarse las manos”

2 Minutos de lectura
Desde la bancada independiente criticaron a la derecha acusándola de estar actuando como un verdadero “verdugo”. La diputada independiente y jefa de…
NACIONAL

Presenta proyecto para sistema de manejo de listas de espera en el sector privado

2 Minutos de lectura
Desde el Congreso anunciaron que se constituirá la Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera. El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) calificó…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *