NACIONAL

Bomberos comienza a recibir cerca de 5 mil uniformes para incendios forestales y urbanos

1 Minutos de lectura

Se trata de la primera entrega del proyecto aprobado que destina $2 mil millones para la adquisición de materiales.

El Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, junto al presidente del Consejo Regional Metropolitano, Felipe Berrios, y el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, participaron de la primera entrega de equipamiento de uniformes para Bomberos. Este servirá para combatir incendios urbanos y forestales, y en su distribución beneficiará a los 24 cuerpos de Bomberos de la Región Metropolitana.

La donación surge de un proyecto aprobado por el CORE Metropolitano el pasado 20 de noviembre del 2019, que determinó entregar $2.018.000.000 para la adquisición de material menor para Bomberos de la Región Metropolitana de Santiago. La iniciativa contempla la compra de dos clases de uniformes: por un lado, 3.296 Uniformes estructurales para incendios de altas temperaturas (compuesto de chaqueta y jardinera) y 1.404 Uniformes multirol para rescates en pastizales y combate a incendios Forestales).

De ese total, hoy se entregaron 577 uniformes estructurales y 518 Uniformes Forestales (Multirol) que beneficiarán a 7 comunas: Peñaflor, El Monte, Tiltil, Paine, Isla de Maipo, Colina y San José de Maipo.

El presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, destacó que “lo que hoy se materializa simboliza una fórmula financiera eficaz para avanzar en más y mejor equipamiento para los Cuerpos de Bomberos del país. La RM, en sus sucesivas 7 etapas para material mayor, se constituye en una región líder en la preocupación por brindar una buena respuesta operativa de Bomberos y que estos contribuyan al Sistema de Protección Civil… No tenemos nada que envidiar a los países desarrollados con este equipamiento para que Bomberos cumpla su rol profesional en la salvaguarda de personas y bienes”.

Según el inventario que mantiene Bomberos, al menos el 47% del equipamiento existente se encontraba en condiciones de no normado o en mal estado, y muchos no habían sido reemplazados en más de una década, con el consiguiente aumento de la exposición al riesgo y la ocurrencia de accidentes como golpes y quemaduras en el desarrollo de su servicio.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *